Grave emergencia en Pasto: avenida torrencial deja 219 afectados y bloquea vía nacional
Según Gestión del Riesgo el deslizamiento fue generado por el desbordamiento de tres quebradas en la zona afectando más de 200 personas.

Grave emergencia en Pasto: avenida torrencial deja 219 afectados y bloquea vía nacional.
Foto: Gestión del Riesgo
Una avenida torrencial en la Laguna de La Cocha, en Pasto, Nariño, mantiene en alerta a las autoridades y organismos de emergencia. El desbordamiento de tres quebradas en los sectores de El Socorro, Bellavista, El Encano y El Puerto provocó deslizamientos que han dejado hasta el momento una persona desaparecida, 38 rescatadas y 219 afectadas, según el último informe del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres.
La emergencia ha causado el bloqueo total de la vía nacional que conecta Pasto con Putumayo, afectando a decenas de viajeros. En el lugar, al menos 12 vehículos permanecen atrapados entre el lodo y las rocas, mientras que otros 10 fueron arrastrados por la corriente. Equipos de rescate trabajan sin descanso para habilitar el paso en cuatro puntos críticos donde se han registrado deslizamientos de gran magnitud.
Le puede interesar: Preocupación en Buenaventura: tres personas asesinadas en hechos aislados
Desde la tarde del viernes, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) activó su protocolo de emergencia tras recibir la alerta a través de su Central de Información y Telemática.
En coordinación con la Gobernación de Nariño y la Alcaldía de Pasto, se han desplegado unidades especializadas para atender la crisis y evaluar los daños en la zona.
Los reportes indican que 65 viviendas han resultado afectadas, al igual que una vía departamental y un puente vehicular. También se ha registrado la pérdida de enseres, cultivos y animales de producción, lo que agrava la situación para las comunidades cercanas.
Lea también: No habrá erradicación forzada de cultivos ilícitos en El Plateado, Cauca, dice Armando Benedetti
Bomberos Voluntarios de Pasto confirmaron que se trata de una avenida torrencial que ha generado múltiples deslizamientos. Los equipos de rescate han logrado acceder a dos de los cuatro puntos afectados y continúan las labores para abrir paso en los restantes.
Ante la difusión de información sobre un posible aumento en el nivel de la Laguna de La Cocha, las autoridades locales desmintieron esta versión y aclararon que el problema se origina en los afluentes que la alimentan.
Finalmente, indicaron que las labores de evaluación de daños y rescate continúan con el apoyo de 27 bomberos, una unidad de intervención rápida, una máquina extintora, un vehículo de rescate y tres equipos de maquinaria pesada que trabajan para restablecer la movilidad y atender a las comunidades afectadas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp