Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Gremios del suroccidente reclaman acciones del Gobierno por bloqueo en la vía Panamericana

El sector económico rechazó las vías de hecho y la falta de autoridad por parte del Gobierno Nacional.

Por:

Andrea Pérez
Compartir:
Vía Panamericana, sector portachuelo en Rosas, cauca.

Invías adelanta acciones ante el riesgo de deslizamientos en Rosas, Cauca.

Foto: Invías - Ministerio de Transporte

Los gremios empresariales del suroccidente lanzaron un llamado urgente al Gobierno Nacional para que ejerza autoridad frente al bloqueo en la Vía Panamericana, a la altura del sector La Agustina, que desde hace varios días afecta la movilidad en esta zona del país.

De acuerdo con el comunicado emitido por el Consejo Gremial y Empresarial del Cauca, el Consejo Gremial y Empresarial de Nariño y el Consejo Intergremial del Valle, la situación no sólo genera pérdidas económicas, sino que impacta derechos fundamentales de la población.  

"Cada cierre afecta los derechos fundamentales como la movilidad, el trabajo, la salud y la educación de la población del suroccidente colombiano, mientras el Estado permanece sin ofrecer soluciones reales y efectivas", señalaron. 

Le puede interesar: Gobernadora del Valle defiende bombardeos: “Si no, nos afectarán con actos terroristas”

Los empresarios recordaron que el tiempo de reacción frente a estas situaciones ha dejado "daños irreparables para las grandes mayorías", debido a que los diálogos con las comunidades "no han tenido efectos en ninguna mesa durante años". 

Cabe resaltar que el reciente bloqueo afectó de manera directa el Congreso Gastronómico de Popayán, evento que reúne a productores, agricultores, restauranteros y turistas.  

"La parálisis generó cancelaciones, pérdidas económicas y un fuerte impacto en la cadena de valor del sector gastronómico y turístico, con consecuencias que trascienden a los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño", advirtieron. 

Más noticias: Gobierno anuncia ofensiva contra grupos armados tras atentado en Amalfi, Antioquia

Los gremios rechazaron las vías de hecho e hicieron énfasis en la ausencia de autoridad estatal. "Rechazamos las vías de hecho, pero más grave aún es la ausencia de autoridad del Gobierno Nacional para garantizar el restablecimiento de la movilidad y la protección de los derechos ciudadanos de los departamentos afectados", expresaron. 

En ese sentido, insistieron en que se requieren "acciones inmediatas y contundentes para recuperar la vía Panamericana y salvaguardar el futuro productivo, económico y social del suroccidente colombiano". 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

GremiosBloqueosbloqueo de víasVía Panamericana
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News