Incautan 11 fusiles de largo alcance que estaban camuflados en un camión que se desplazaba por Buesaco, Nariño
Igualmente, se encontraron 449 cartuchos calibre 7.62 mm, 51 proveedores para fusiles M-4, M-16 y para Galil.

Igualmente se encontraron 449 cartuchos calibre 7.62 mm, 51 proveedores para fusiles M-4, M-16 y para Galil.
Foto: Policía de Tránsito y Transporte
En desarrollo de los operativos de control que adelanta la Policía de Tránsito y Transporte, se logró la incautación de material de guerra que era transportado en un camión que se desplazaba por la vía que de Pasto conduce al municipio de Buesaco, Nariño.
Las autoridades revelaron que en un procedimiento de registro y control a vehículos, los uniformados pararon al conductor de un camión, el cual al ser revisado se encontró que tenía un doble fondo en el que estaban escondidos 11 fusiles de diferentes calibres.
Le puede interesar: Abatido alias Paisa Duber, cabecilla de disidencias de las Farc en Caquetá
Igualmente, se encontraron 449 cartuchos calibre 7.62 mm, 51 proveedores para fusiles M-4, M-16 y para Galil.
La policía reveló que dos hombres que se desplazaban en el automotor fueron capturados y puestos a disposición de las autoridades competentes.
Según las investigaciones de las autoridades, el conductor habría realizado previamente un viaje desde la ciudad de Pasto hasta Cali (Valle del Cauca), donde fue contactado por desconocidos que le ofrecieron la suma de 10 millones de pesos por el transporte del material hacia el departamento de Nariño.
Lea también: Ejército Nacional entregó el puente "La Esperanza" cerca al Cañon del Micay en el Cauca
Uno de los capturados presenta antecedentes judiciales por fabricación, tráfico de armas de fuegoy hurto agravado, mientras que el otro hombre registra antecedentes por la utilización de documentos falsos.
Este procedimiento hace parte de las acciones estratégicas que adelanta la Policía Nacional para contrarrestar el accionar delictivo y garantizar la seguridad en las vías del país.
La policía informó que estos operativos se realizan con 30.000 hombres y mujeres policías que se enfocarán exclusivamente en la prevención y acompañamiento de las actividades que se adelanten en el marco de la Semana Santa en las ciudades que tradicionalmente son visitadas con mayor afluencia en el país para prevenir la comisión de delitos.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp