Invías anuncia inversiones por $3,37 billones para mejorar la conectividad vial en Nariño
Proyectos viales avanzan en Nariño: incluyen obras en San Francisco–Mocoa, túnel Daza, vías Panamericana y zonas rurales.
Por:
Alejandra Rubio
Foto: Cortesía Ministerio de Transporte
En el marco del Pacto Nariño, el Instituto Nacional de Vías (Invías) anunció inversiones por $3,37 billones para ejecutar proyectos de infraestructura vial en el departamento, con el objetivo de mejorar la conectividad regional y fortalecer la movilidad en la red nacional y rural.
Una de las principales obras es la Variante San Francisco – Mocoa, un proyecto de largo plazo que contempla la construcción de 12,2 kilómetros nuevos de vía, la rehabilitación de 20,79 kilómetros y la edificación de 33 puentes.
La inversión total asciende a $1,19 billones y la finalización está prevista para 2030. Esta intervención busca facilitar el intercambio comercial entre las regiones Andina y Amazónica, mejorar el acceso a servicios de salud y promover el ecoturismo.
Le puede interesar: Conpes aprueba financiación para proyectos viales del programa ‘Vías para la Paz’
El Invías también ejecuta obras de mantenimiento y mejoramiento en Tumaco, donde intervino los puentes El Morro, El Pindo y Agua Clara, con una inversión de $17.873 millones.
Esas estructuras benefician a más de 221.000 habitantes y mejoran la movilidad hacia el puerto. Adicionalmente, se avanza en la intervención del túnel Daza, afectado por una falla geológica.
Las obras en este punto superan el 80% de ejecución y hacen parte del contrato de mantenimiento de 21 kilómetros de la Variante Oriental de Pasto, con recursos por $21.700 millones y un avance global del 94%.
En los corredores de la vía Panamericana también se adelantan trabajos de mantenimiento y atención de puntos críticos. Las obras comprenden 14 kilómetros en los tramos Pasto–Cano–Mojarras (52,8% de avance), Pasto–La Unión–Buesaco–Higuerones (30,5%) y Mojarras–Popayán (69,5%), con una inversión de $46.266 millones.
Los trabajos, iniciados en marzo tras la emergencia invernal, presentan un 76% de ejecución y se espera que finalicen en diciembre.
El programa 'Caminos Comunitarios de la Paz Total' también avanza en Nariño, con inversiones por $61.814 millones entre 2023 y 2024. A través de 141 convenios, se han ejecutado 65 proyectos en 2023, que incluyen la construcción de 11,13 kilómetros de placa huella y benefician a 34 municipios. En 2024, 10 proyectos han sido concluidos y 57 continúan en ejecución.
Más noticias: Coviandina advierte riesgos estructurales tras suspensión del pesaje en la vía Bogotá–Villavicencio
En vías regionales, Invías mejora 5 kilómetros del corredor Samaniego – La Llanada, con una inversión de $12.310 millones que favorece a más de 20.000 habitantes.
Además, desarrolla obras como la construcción de un puente de 1,8 kilómetros sobre el río Telembí y la atención de sitios críticos entre Barbacoas y Magüí Payán.
Las autoridades nacionales resaltaron que estas intervenciones buscan reducir brechas de conectividad y fortalecer la infraestructura vial en zonas estratégicas del sur del país, mejorando la movilidad de pasajeros y carga, y favoreciendo el desarrollo económico y social de la región.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp