Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Más de 300 personas bloquearon el ingreso del Ejército en zona rural de La Plata

Cerca de 300 personas de la zona rural impiden la llegada de una unidad militar.

Por:

Yamileth Diaz Peña
Compartir:
Nueva asonada contra el ejército en La Plata, Huila

Foto: La Fm

Nuevamente en la zona rural de La Plata, Huila, la comunidad impidió la llegada del Ejército. Los habitantes de las veredas San Vicente y La Guinea, unas 300 personas presuntamente intimidadas y amenazadas por un grupo armado ilegal, se movilizaron para solicitar el retiro de una unidad militar que realizaba actividades de estabilización en la zona.

Lea aquí: No debe haber suspensión en servicios de la Nueva EPS: Ministerio de Salud

El secretario de Gobierno del Huila, Juan Carlos Casallas, informó que “hicimos las coordinaciones con los asesores del señor ministro de Defensa, el comandante de la Quinta División del Ejército y los comandantes de la Novena Brigada y de la Policía del departamento. Se están adelantando todas las acciones necesarias, primero para proteger a la población civil y, adicionalmente, para reaccionar frente a estos graves hechos que comportan una violación a los derechos humanos”.

La Fuerza Pública continúa haciendo presencia y ejerciendo presión sobre los grupos ilegales, por lo que, pese a la resistencia de la comunidad, no se retirará de la zona. Casallas añadió que “tenemos información de que entre las personas que lideran la movilización hay integrantes de este grupo armado ilegal, y en caso de ser identificados, la Fuerza Pública procederá a capturarlos y ponerlos a disposición de las autoridades judiciales”.

Desde la Defensoría del Pueblo, la Personería y la Procuraduría Regional se adelantan acciones para garantizar la protección de la población civil. Además, fueron trasladadas unidades de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (antiguo ESMAD) con el fin de evitar enfrentamientos con el Ejército.

En la zona continúan los operativos e incautaciones por parte de las tropas, lo que ha llevado a la entrega voluntaria de integrantes de grupos armados. Según Casallas, “hemos recibido mensajes de la comunidad solicitando que la Fuerza Pública permanezca en el territorio. Las unidades militares se movilizan para evitar confrontaciones, pero bajo ninguna circunstancia vamos a entregar este territorio ni permitir que se siga ejerciendo control o intimidación sobre la población civil”.

Lea aquí: Alcalde de Pitalito autoriza a Fuerza Pública a disparar contra delincuentes: “cárcel o cementerio”

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

HuilaLa PlataEjército NacionalConflicto armado en Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News