Niño de 13 años huyó tres días en la montaña para escapar del reclutamiento forzado en Huila
El menor permaneció escondido hasta que pidió ayuda a la comunidad. El Ejército lo rescató en Tello y activó la ruta de protección.

Referencia reclutamiento menores
Foto: Cortesía. Karen Godoy
Durante tres días un niño de 13 años permaneció escondido en la montaña, huyendo del grupo armado que lo obligaba a unirse a sus filas. Con miedo, pero decidido a buscar ayuda, logró acercarse a la comunidad y finalmente fue puesto a salvo por el Ejército en el municipio de Tello, Huila.
La operación militar
Soldados del Batallón de Infantería N.° 26 Cacique Pigoanza, de la Novena Brigada, desarrollaron la operación que permitió recuperar al menor y trasladarlo a Neiva, donde recibió acompañamiento de la Defensoría, la Personería y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
“El menor manifestó haber sido víctima de reclutamiento forzado y logró huir tras pasar tres días escondido en un área montañosa. La comunidad lo apoyó para llegar hasta las tropas en La Plata”, informó el teniente coronel Cristian Arturo Fajardo, comandante del batallón.
Ruta de protección
Las autoridades activaron de inmediato la ruta de restablecimiento de derechos, garantizando su seguridad y el acompañamiento psicosocial necesario para enfrentar lo vivido.
El caso refleja cómo las disidencias del frente Hernando Gonzales Acosta siguen presionando a menores en el Huila para sumarse a sus filas, además de estar vinculadas a homicidios, extorsión y actos de terrorismo.
Le puede interesar: Presidente Petro advierte a la ONU por “error infantil” en informe sobre producción de cocaína en Colombia
Un flagelo que no cesa
El reclutamiento forzado de menores continúa siendo una de las formas más dolorosas de victimización en Colombia. Según cifras oficiales, en 2024 se reportaron más de 30 casos en el departamento del Huila.
Organismos internacionales y la Defensoría del Pueblo han advertido del incremento de estas prácticas en zonas donde operan estructuras residuales de las disidencias de las Farc, y han insistido en que se adopten medidas urgentes para proteger a la niñez.
Llamado a la comunidad
El Ejército y las autoridades de infancia pidieron a la ciudadanía que denunciar cualquier hecho de reclutamiento a las líneas 147 del Gaula Militar y 107 del ICBF.
“La cooperación de la comunidad es vital para prevenir más casos y salvar a otros niños de este flagelo”, concluyó el coronel Fajardo.
Lea aquí: Mineros atrapados en mina de Segovia: angustia y desesperación de familias
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp