Nueve militares mueren en accidente de tránsito registrado en Barbacoas (Nariño)
28 personas mas fueron rescatadas heridas y son atendidos en centros asistenciales de Barbacoas, Ricaurte y Túquerres.

En la zona de la Culumpia de la vía Junín Barbacoas, se registró el accidente.
Foto: Cortesía Secretaria de Infraestructura, Gobernación de Nariño
Un accidente de tránsito ocurrido en vías de Nariño cobró la vida de nueve soldados pertenecientes a la Tercera división del Ejército, que se desplazaban en un vehículo militar entre el sector del Gualtal, en la vía entre Tumaco y Pasto, hasta el municipio de Barbacoas, haciendo uso del tramo vial Junín Barbacoas.
El hecho se presentó en el sector conocido como la Columpia, el cual es objeto de intervención por parte de las autoridades y es considerado un punto crítico para el tránsito a través vehicular.
Le puede interesar: Capturada la cabecilla financiera de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ en Cauca
El comandante del Ejército Nacional, general Luis Emilio Cardozo, precisó que detalles del siniestro, presentado en la noche del domingo 23 de febrero:
“Lamento profundamente el trágico accidente de tránsito ocurrido esta noche en el sector conocido como La Columpia, en la vía Barbacoas-Gualtal (Nariño), en el que se transportaban soldados de la tercera división”.
En la comunicación, el alto oficial confirma que, con ayuda de la comunidad y organismos de socorro locales, se adelantan las labores de rescate; se reportaba inicialmente la muerte de ocho de los militares que se transportaban en el vehículo.
“Agradezco a los organismos de socorro por su pronta y valiosa ayuda en la atención de esta emergencia, así como a la población civil del sector por su solidaridad y apoyo. Las labores de rescate y atención continúan en la zona. Hasta el momento, se han podido rescatar con vida a 20 hombres y se informa de ocho fallecidos”, explicó el oficial.
Desde el Ejército Nacional se ordenó el desplazamiento del Segundo Comandante del Ejército, para que se ponga al frente de las labores de rescate y el esclarecimiento de las circunstancias y causas que rodearon el accidente registrado en esta vía, que está en proceso de terminación.
Precisamente, el sector de La Columpia es un área considerada como crítica por las condiciones de clima y de relieve que han condicionado el avance de las obras que son adelantadas por ingenieros militares.
Se trata de un tramo de menos de un kilómetro que aún queda por intervenir, incluyendo el refuerzo de un puente vehicular afectado por as lluvias y el fuerte tránsito vehicular en el territorio que comunica a los municipios de Barbacoas, Magüí Payán y Roberto Payán, en la subregión del Telembí.
Entre tanto, el secretario de Gobierno de Nariño, Benildo Estupiñán, indicó que las labores de rescate continúan en la zona con apoyo de la comunidad y organismos de socorro a nivel local.
“Yo me encuentro a pocos metros donde se presentó el accidente el día de ayer (domingo), entre las 9 y 10 de la noche, de un camión que llevaba aproximadamente 36 soldados de la Fuerza de Despliegue Rápido número 2, de la Tercera División", precisó Estupiñán.
Lea, además: Falleció suboficial herido al caer en un área preparada con explosivos en Nariño
Agregó que el bus "cae a un abismo. Al parecer, la hipótesis preliminar es porque perdió el control por los frenos (...) Hemos rescatado a 20 soldados, aproximadamente”, concluyó el funcionario de la gobernación de Nariño.
Aumenta el número de víctimas
Sobre el mediodía de este 24 de febrero concluyeron las labores de rescate, elevando el número de víctimas a nueve; los cuerpos de bomberos de Mallama, Ricaurte, Túquerres y Barbacoas, quienes adelantaron el operativo, reportaron la nueva víctima.
Además, se reportaron dificultades por lo agreste de terreno, como indicó el delegado departamental de bomberos de Nariño, teniente Ricardo Méndez.
"Lastimosamente, ya han fallecido nueve soldados y realmente esta recuperación ha sido muy complicada por las condiciones del terreno. Se han recuperado 28 personas, ya se terminaron las labores", expresó el delegado de Bomberos Nariño.
Indicó que "lo complejo es que las entidades del sector como es Barbacoa no contaban con todo el equipamiento necesario para hacer los descensos verticales, ni camillas para hacer el rescate. Hubo la necesidad de apoyarlos con bomberos de Mallama, Bomberos de Túquerres y lograr realizar el trabajo de recuperar y rescatar a las personas".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp