ONU alerta sobre amenazas y violencia contra el pueblo nasa en el Cauca
La ONU pidió a Colombia a garantizar la seguridad del pueblo nasa frente a las amenazas que representan las disidencias de las Farc.

Vehículo marcado por disidentes de las Farc
Foto: Tomado de la cuenta X del senador @OscarBarretoTol
La Oficina en Colombia de la ONU Derechos Humanos, alertó a las autoridades nacionales sobre la creciente violencia contra los miembros de la Guardia Indígena, autoridades y líderes del pueblo nasa, en Toribío, Cauca. La denuncia se basa en amenazas realizadas por disidencias de las Farc, lideradas por alias ‘Iván Mordisco’.
Desde 2016, el organismo internacional ha documentado la muerte de 31 guardias indígenas del pueblo nasa, de los cuales 14 pertenecían a la zona de Toribío.
El informe de la ONU Derechos Humanos hace referencia al asesinato reciente de Edgar Tumiña, líder del pueblo nasa, ocurrido el primero de marzo. Al día siguiente, el 2 de marzo, la caravana que trasladaba su cuerpo hacia su lugar de descanso final fue atacada con disparos, lo que subraya la constante amenaza que enfrentan los habitantes de la región. Además, se ha recibido nueva información sobre graves agresiones dirigidas contra este pueblo indígena.
Le puede interesar: La ONU alerta del peligro de las variantes del fentanilo en Estados Unidos
Este organismo condenó enérgicamente los homicidios y ataques sufridos por la comunidad nasa en el Cauca, y reiteró a los grupos armados ilegales la obligación de respetar los derechos humanos, el Derecho Internacional Humanitario y el derecho de las comunidades indígenas a mantener su autonomía y protección.
Asimismo, se subrayó la importancia de proteger la vida de las personas que integran estos pueblos.
La ONU Derechos Humanos solicitó de manera urgente a las autoridades colombianas a investigar, juzgar y sancionar a los responsables de los homicidios y ataques.
Además, pidió que se adopten todas las medidas necesarias para garantizar la protección de la vida y la supervivencia de esta comunidad, que se encuentra en riesgo debido a las amenazas de las disidencias de ‘Iván Mordisco’.
Le puede interesar: Comunidades indígenas denunciarán situación de violencia en consejo de derechos humanos de la ONU
Cabe recordar que este grupo armado ya no participa en el proceso de paz con el Gobierno Nacional.
El llamado a la acción se basa en que la vida de los integrantes del Pueblo Nasa está en alto riesgo y las autoridades deben actuar con urgencia para evitar más víctimas en este conflicto.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp