Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Por qué hay una carretera en Colombia que recibe el nombre de 'Trampolín de la Muerte'?

Sus paisajes incluyen cascadas, ríos y la transición entre la cordillera de los Andes y la selva amazónica.

Por:

July Morales
Compartir:
¿Por qué hay una carretera en Colombia que recibe el nombre de 'Trampolín de la Muerte'?

¿Por qué hay una carretera en Colombia que recibe el nombre de 'Trampolín de la Muerte'?

Foto: Universidad del Rosario y Freepik.

Colombia es un país de contrastes geográficos, caracterizado por su relieve montañoso, extensas selvas y una red de carreteras que conectan regiones con condiciones climáticas y topográficas extremas y diferentes.  

Desde las altas cumbres andinas hasta las llanuras amazónicas, las vías del país han sido clave para el desarrollo y la integración de sus territorios. Sin embargo, algunas de estas carreteras representan un desafío para quienes las transitan, debido a su ubicación, estado y condiciones ambientales. Una de las más emblemáticas y peligrosas es la conocida como el 'Trampolín de la Muerte'.

Lea también: Qué hacer en el pueblo al que Jorge Velosa menciona en famosa canción y queda a 3 horas de Bogotá

¿Dónde queda el 'Trampolín de la Muerte'?

El 'Trampolín de la Muerte' es una carretera serpenteante ubicada en el sur de Colombia, famosa por su peligrosidad y por la historia que la rodea.  

Con una longitud de aproximadamente 80 kilómetros, esta vía conecta los municipios de Mocoa, en el departamento del Putumayo, con San Francisco y Pasto, en el departamento de Nariño. Su trazado recorre terrenos abruptos y selváticos, marcados por abismos y una densa vegetación que oculta los diferentes peligros de la vía.

¿Por qué recibe este nombre?

El apodo de 'Trampolín de la Muerte' no es casualidad. Esta carretera es considerada una de las más peligrosas de Colombia y del mundo debido a su estrechez, con un ancho de solo tres metros en algunos tramos, y su falta de pavimentación en varias secciones.

Por otro lado, la vía está expuesta a constantes derrumbes e intensas lluvias que la convierten en un lodazal y una espesa niebla que reduce la visibilidad. A lo largo de los años, numerosos accidentes han cobrado la vida de viajeros y transportadores, lo que ha consolidado su reputación.

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Carreteras del paíscarreterasCuriosidadessignificadosPara tener en cuenta
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News