Revelan pruebas de supervivencia de funcionarios de la Fiscalía secuestrados por el ELN en Arauca
Se conoció un video de un minuto en el que los funcionarios dan detalles de cómo fue su secuestro y envían saludos a sus familiares.
Por:
Óscar Javier Bueno
Antonio Pacheco y Rodrigo López; Agentes del CTI de la Fiscalía secuestrados
Foto: RCN Radio
El Frente de Guerra Oriental del ELN, Manuel Vásquez Castaño, reveló prueba de supervivencia de los dos funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación (CTI) que mantiene secuestrados desde el pasado 8 de mayo.
En el video de un minuto de duración difundido por el grupo terrorista, Jesús Antonio Pacheco Oviedo revela detalles del momento de su secuestro:
"Fui prisionero de guerra en el municipio de Fortul en el momento que salía de las instalaciones de la Fiscalía en las cuales me encontraba realizando actividades propias de mi labor en lo que tiene que ver con apoyo a seguridad de instalaciones por el Frente de Guerra Oriental del ELN", dijo.
Le puede interesar: Dos funcionarios de la Fiscalía fueron secuestrados por el ELN en Arauca
Por su parte, Rodrigo Antonio López Estrada emitió un saludo a sus familiares y expresó que muy pronto se reencontrarían: "Quiero dar un saludo a mi hijo Emiliano, a mi esposa, a toda mi familia, a mi mamá y a mis hermanos. Estoy bien y que muy pronto nos vamos a ver", manifestó.
Es de destacar que, previamente, el ELN además de atribuirse el secuestro, argumentó que los agentes están siendo procesados conforme a su normatividad:
"El día 8 de mayo del 2025 a las 11:57 am en acciones de registro y control por parte de unidades nuestras fue interceptada una camioneta del CTI llegando al municipio e Fortul. En ella viajaban los agentes oriundos de la ciudad de Arauca que fueron retenidos con su armamento de dotación y se les seguirá el debido proceso conforme a nuestra normatividad", señala el ELN.
A través de un comunicado la Gobernación del departamento de Arauca rechazó de manera categórica el hecho e hizo un llamado urgente al grupo armado ilegal para que deje en libertad a los investigadores:
“Rechazamos estos hechos y hacemos un llamado urgente a sus captores para que respeten su vida y los liberen sanos y salvos. Además, solicitamos el acompañamiento e intervención de la Iglesia Católica, la Defensoría del Pueblo y la comunidad internacional, para que, a través de sus canales humanitarios, se logre su pronto regreso a la libertad”, expresó la gobernación liderada por Renson Martínez.
Lea también: Fiscalía investiga el secuestro de dos de sus funcionarios por el ELN en Arauca
Este hecho empeora las garantías de seguridad de las instituciones en el departamento de Arauca, teniendo en cuenta que hace menos de dos meses, el 25 de marzo del año en curso, el personero del municipio de Tame, Juan Carlos Villate presentó su carta de renuncia irrevocable al Concejo Municipal por cuenta de situaciones de seguridad personal:
"En atención a decisiones de carácter personal y familiar, y con el propósito de avanzar en proyecciones a futuro de servicio y como respuesta a situaciones de seguridad personal, presento Renuncia irrevocable de mi cargo como Personero Municipal de Tame, Arauca, electo para el periodo 2024-2027, la cual con todo comedimiento les solicito aceptar y hacerse efectiva a partir del 25 de marzo del año en curso", dijo en la carta de renuncia.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp