'Urge garantizar seguridad a quienes habitan el campo': Asocaña tras atentado en Mondomo (Cauca)
La víctima del ataque es Esther Julia Camayo, campesina beneficiaria de un programa de desarrollo rural en el norte del Cauca.

Claudia Calero| Presidenta de Asocaña| Agosto 2024
Foto: Asocaña
La Asociación de Cultivadores de Caña de Azúcar de Colombia (Asocaña) y sus ingenios afiliados condenaron el fallecimiento de Esther Julia Camayo, quien murió en un atentado con explosivos contra la estación de Policía en Mondomo, Cauca. En el mismo hecho resultó herida su hija.
“Lamentamos profundamente el fallecimiento de Esther Julia Camayo, ocurrido en la mañana de este jueves durante un atentado con explosivos contra la estación de Policía en Mondomo, Cauca”, expresó la entidad en un comunicado, en el que también manifestó sus deseos de “una pronta y completa recuperación” para la hija de la víctima.
Le puede interesar: Gobierno ofrece 300 millones de pesos por información del atentado en Mondomo
Camayo era una mujer campesina productora de café y junto con su esposo, hacía parte del programa 'Apuesta por el Desarrollo Rural del norte del Cauca', un convenio entre Asocaña, el Ministerio de Agricultura y comunidades campesinas y negras de la región.
Esta iniciativa tiene como propósito fortalecer las líneas productivas de café, cacao y caña panelera, así como fomentar la creación de empresas comunitarias.
“Desde la agroindustria de la caña expresamos nuestras más sentidas condolencias a su familia, así como a sus compañeros y amigos de la Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC) del norte del Cauca”, añadió Asocaña.
La asociación también hizo un llamado al Estado para tomar medidas urgentes que garanticen la seguridad de la población rural. “Reiteramos nuestro enérgico rechazo a cualquier forma de violencia que atente contra la vida y la tranquilidad de las comunidades rurales. Hacemos un llamado urgente al Estado colombiano para que adopte e implemente las medidas necesarias que garanticen la seguridad y justicia para los caucanos”, señaló el gremio.
Lea también: Comunidad de Riohacha marchó para exigir justicia por el asesinato de una niña de 10 años
“No es posible transformar el campo sin garantizar la vida y la integridad de quienes lo habitan y trabajan”, concluyó la agremiación.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp