Vamos a cambiar la percepción de inseguridad en el Cauca: MinDefensa
El Ministro Pedro Sánchez se reunió en Popayán con autoridades locales y representantes de los gremios económicos de la región

El Ministro de Defensa Nacional Pedro Sánchez adelantó una extensa jornada en Popayán dónde hizo una completa evaluación de la situación de orden público en la región.
Foto: Mindefensa
Con el anuncio de la firma del Pacto por el Cauca por parte del Gobierno Nacional en los próximos días, el ministro de la Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que se va a atender de manera integral, la situación que afronta el departamento del Cauca en materia de orden público, porque ese pacto va a garantizar que la inversión social llegue a esos territorios dónde hoy prevalece el narcotráfico y la minería ilegal.
El funcionario lideró una agenda de trabajo en Popayán, en dónde se reunió con el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, alcaldes de los municipios caucanos, los gremios económicos del departamento y participó en una audiencia pública sobre la situación humanitaria en el Cauca como resultado del conflicto armado.
Le puede interesar: Declaran tres días de luto en Cali por muerte del Papa Francisco
El minDefensa afirmó que en este territorio hay una percepción de inseguridad, a pesar que las cifras indican que se ha logrado disminuir delitos como el homicidio en un 9%, las lesiones personales y la extorsión en un 8% y se ha tenido un incremento de 2.200 efectivos de la Policía y el Ejército en la región.
Reiteró que hay una recompensa de 4.450 millones de pesos por información que permita dar con alias Iván Mordisco, cabecilla de las disidencias de las Farc, que viene ejecutando todo tipo de acciones terroristas en el departamento del Cauca.
Lea además: Dos personas heridas dejó explosión de polvorería en Corinto (Cauca)
Sánchez indicó que se debe estructurar y revisar el plan de seguridad para la vía panamericana, porque no se puede permitir que sigan ocurriendo hechos como el del jueves santo en el corregimiento de Mondomo. Aseguró que antes de concluir el primer semestre deberán conocerse importantes resultados para garantizar la seguridad en la carretera internacional y en los municipios caucanos.
Reconoció que en el país hay un plan pistola ejecutado por los grupos armados ilegales que dejaron durante la Semana Santa seis integrantes de la Policía Nacional asesinados.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp