Susana Muhamad ya no será la directora del DNP: Natalia Irene Molina llegaría al cargo
Natalia Irene Molina es la actual subdirectora general de descentralización y desarrollo territorial del DNP.

La ministra de ambiente, Susana Muhamad en compañía de la bancada del partido de gobierno pacto histórico realizó la radicación del proyecto de ley para eximir el IVA en la COP 16
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
La exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien salió del Gobierno tras el Consejo de Ministros del cuatro de febrero al criticar los nombramientos de Laura Sarabia y Armando Benedetti, ya no llegaría a la Dirección del Departamento Nacional de Planeación (DNP).
Pese a que su nombre sonó con fuerza en los últimos días tras una reunión con el presidente Gustavo Petro, fuentes de la Casa de Nariño afirman que al cargo llegaría otra persona cercana al Pacto Histórico.
Le puede interesar: ¿Jugadita al Consejo de Estado? Petro optó por la alocución tras prohibición para transmitir consejos de ministros
Natalia Irene Molina, actual subdirectora general de descentralización y desarrollo territorial del DNP, fue la persona seleccionada para asumir la Dirección del Departamento.
Qué trayectoria tiene Natalia Irene Molina
Molina ingresó al cargo en agosto de 2024 y desde entonces ha desempeñado funciones clave dentro de la entidad. La funcionaria cuenta con una trayectoria técnica en el sector público, aunque ha mantenido un bajo perfil político.
Molina es politóloga de formación, con una maestría en economía internacional y un posgrado en política económica. A lo largo de su carrera, trabajó en distintas entidades públicas, lo que le permitió adquirir experiencia en temas de desarrollo territorial y planificación descentralizada.
Aunque la Presidencia aún no ha oficializado el nombramiento, en círculos internos del Gobierno ya se mencionó que el proceso de designación se encuentra en su fase final. De concretarse, Molina asumiría una de las carteras más estratégicas en el diseño y seguimiento de políticas públicas para el desarrollo del país.
Más información: "Es inaceptable que utilice canales nacionales para difamar a otros poderes públicos": Efraín Cepeda a Petro
Alexander López, quien ejerció la dirección del DNP hasta principios de febrero, renunció de manera irrevocable tras el mismo Consejo de Ministros que marcó la salida de Muhamad.
La situación generó cambios en varias entidades del Gobierno y abrió espacio para la renovación del gabinete, de cara al último tramo de la administración de Gustavo Petro.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp