Tierra Dulce: el festival que posiciona a Pradera como referente de la música andina en el Valle del Cauca
El Festival de Pradera exalta las tradiciones sonoras de los Andes y se consolida como uno encuentros culturales más importantes del Valle.
Por:
RCN Radio
Tierra Dulce: el festival que posiciona a Pradera como referente de la música andina en el Valle del Cauca
Foto: Alcaldía de Pradera
El municipio de Pradera, en el suroriente del Valle del Cauca, celebrará este 31 de mayo una nueva edición del Festival de Música Andina Tierra Dulce, un evento que exalta las tradiciones sonoras de los Andes y que se consolida como uno de los cinco encuentros culturales más importantes del departamento.
Le puede interesar: Baloto cambia desde junio: sube el precio y ahora tendrá sorteos también los días lunes
Desde hace varios años, Tierra Dulce se ha convertido en una cita obligada para los amantes de la música andina colombiana. Este festival, que se realiza cada 31 de mayo en Pradera, convoca a artistas locales, nacionales e internacionales en un espacio que promueve la conservación y difusión de ritmos tradicionales como el bambuco, el pasillo, la guabina y el huayno.
Instrumentos emblemáticos como el tiple, la quena, la zampoña, el charango y la guitarra protagonizan los conciertos que tienen lugar durante la jornada, mientras la comunidad participa activamente en talleres, muestras artísticas y actividades pedagógicas dirigidas a todas las edades. La programación del festival ha sido diseñada como un escenario para el encuentro intergeneracional y la apropiación del patrimonio cultural. Asimismo, el evento busca fortalecer la identidad cultural pradereña y posicionar al municipio como un destino de turismo cultural en el suroccidente colombiano.
No te pierdas de leer: Supersalud aprueba retiro voluntario de la EPS Salud Bolívar
Por su parte, Marcela Domínguez Prado, directora del Instituto Municipal de Cultura y Turismo, destaca la importancia del festival en el panorama regional:
“Pradera sigue consolidándose como uno de los destinos turísticos y culturales, con uno de los cinco festivales de música andina más importantes del Valle del Cauca. Este evento celebra el ritmo musical de nuestra región, reuniendo talentosos artistas locales, nacionales e internacionales, que interpretan ritmos tradicionales como el bambuco y el pasillo, con instrumentos autóctonos como la guitarra, el tiple y la quena. Este festival no solamente enaltece nuestras raíces, sino que también promueve a Pradera como un epicentro cultural del suroccidente de Colombia.”
Más noticias: Ecopetrol responde por millonario contrato sobre caso Roa
Gracias a su impacto, Tierra Dulce ha ganado reconocimiento más allá del ámbito local, siendo considerado uno de los eventos culturales más representativos del Valle del Cauca. Su permanencia y crecimiento reflejan el compromiso de la comunidad y las instituciones con la preservación de las expresiones musicales que forman parte de la memoria colectiva de la región.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp