Trabajadores colombianos perderán importante beneficio en el 2026: descansarán menos por esta razón
Debido a la reducción de la jornada laboral, algunos trabajadores perderán un importante día de descanso.

Trabajadores en Colombia
Foto: Ministerio de Trabajo
Colombia avanza en la implementación de la reducción progresiva de la jornada laboral, conforme a lo establecido en la Ley 2101 de 2021. Esta norma busca disminuir las horas de trabajo semanales sin afectar la remuneración ni los derechos adquiridos de los trabajadores.
En 2024, la jornada laboral semanal se redujo de 47 a 46 horas, y el proceso continuará hasta alcanzar 42 horas en 2026. La medida tiene como objetivo permitir una distribución del tiempo de trabajo que facilite el equilibrio entre la vida laboral y personal. Para ello, la normativa establece que las horas pueden distribuirse en 5 o 6 días a la semana, según lo acuerden empleador y empleado, asegurando el día de descanso obligatorio.
Dado que la norma hace parte del Código Sustantivo del Trabajo, su aplicación es de carácter obligatorio e irrenunciable. Las empresas que no acaten la disposición estarán sujetas a sanciones según lo estipulado por las autoridades competentes en materia laboral.
De interés:¿De cuánto sería el monto de la prima para trabajadores por prestación de servicios?
El proceso de reducción continuará con un nuevo ajuste a partir del 15 de julio de este 2025, cuando la jornada se reducirá a 44 horas semanales. Finalmente, el 15 de julio de 2026, la jornada laboral quedará establecida en 42 horas semanales, completando el esquema planteado por la legislación.
Trabajadores perderán un día de descanso en 2026
La Ley 1857 de 2017 estableció el derecho de los trabajadores colombianos a elegir un día de descanso anual conocido como el "Día de la Familia". Esta fecha era seleccionada por el empleado de acuerdo con sus necesidades y debía ser concedida por el empleador como parte de las disposiciones laborales vigentes en el país.
A partir del 15 de julio de 2026, cuando la jornada laboral semanal se reduzca a 42 horas, esta disposición dejará de ser obligatoria para los empleadores. Desde esa fecha, la concesión del "Día de la Familia" quedará a discreción de cada empresa, lo que significa que los trabajadores ya no tendrán este derecho garantizado por ley.
Lea también: ¿Por qué los colombianos se sienten felices? Expertos analizan la percepción subjetiva
Para el año 2025, con la reducción de la jornada laboral a 44 horas semanales, los empleados aún podrán disfrutar de este día de descanso. Sin embargo, su eliminación se hará efectiva al alcanzar la jornada de 42 horas en 2026, completando así el proceso de ajuste en la legislación laboral.
Festivos que le quedan al 2025
- Jueves 17 de abril: Jueves Santo.
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo.
- Lunes 2 de junio: Día de la Ascensión.
- Lunes 23 de junio: Corpus Christi.
- Lunes 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
- Domingo 20 de julio: Día de la Independencia Colombia.
- Jueves 7 de agosto: Batalla de Boyacá (Independencia de Colombia).
- Lunes 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
- Lunes 13 de octubre: Día de la Raza.
- Lunes 3 de noviembre: Día de todos los Santos.
- Lunes 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp