Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Transportadores solicitan al Gobierno Nacional activar una póliza antiterrorismo

Calificaron la vía entre Medellín y Costa Atlántica como el corredor vial del terror.

Por:

Charlyn García Vélez
Compartir:
Bus quemado en el corregimiento de Puerto Valdivia

Bus quemado en el corregimiento de Puerto Valdivia

Foto: Cortesía

A través de un comunicado, la Asociación de Transportadores de Pasajero de Antioquia rechazó el acto delictivo y terrorista realizado por el grupo armado ilegal ELN.  

Además, informaron que el vehículo de transporte intermunicipal salió de Ayapel Córdoba con destino Medellín, a las 12:00 del mediodía, con 23 pasajeros y 2 conductores a bordo de los cuales no se presentó ningún lesionado, solo fueron pérdidas materiales.  

Ante este nuevo hecho, desde este gremio solicitaron al Ministerio de Hacienda la activar la cláusula de condiciones especiales de la póliza antiterrorismo. Además, le pidieron acompañar a la empresa y su propietario en la reclamación con las debidas coberturas de ley. 

Lea también: Tropas del Ejército sostienen combates contra integrantes del ELN en Valdivia, Antioquia

Mientras que desde la Asociación de Transportadores de Carga aseguraron que los transportadores del país se encuentras siendo víctimas del conflicto político -ideológico que hay actualmente en Colombia.  Así mismo, calificaron la vía entre Medellín y Costa Atlántica, especialmente los trayectos entre Valdivia - Caucasia, como el corredor vial del terror en lo que va de este siglo.

Por su parte, desde Colfecar argumentaron que no se puede negar la crisis de violencia que está viviendo el país, cuando en los últimos meses se ha observado como escalan los actos terroristas contra la población civil.  

También puede leer: Video viral: policías ayudaron a dar a luz a una mujer en situación de calle; al mismo tiempo capturaban ladrones

Desde Colfecar también expresaron que estos actores armados están asesinando  a conductores, quemando vehículos de carga con alimentos y buses. Y le enviaron un mensaje al Gobierno Nacional, “Qué más tiene que ocurrir para que nos garanticen la seguridad en las carreteras y podamos seguir prestando un servicio público al país, que permite el abastecimiento a las regiones y el transporte de pasajeros”.

No se puede negar la crisis de violencia que está viviendo el país, cuando en los últimos meses hemos visto como escalan los actos terroristas contra la población civil

Nuevamente los grupos armados se ensañan contra los transportadores, el día de hoy registramos la quema de un… pic.twitter.com/HK4Zc0SRSp

— Colfecar (@Colfecar) February 26, 2025

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Transportadores de cargaGobierno NacionalGobierno Petropólizaspóliza de terrorismo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News