Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Transporte aéreo en Colombia creció 4,3% en los dos primeros meses de 2025

Colombia movilizó más de 9 millones de pasajeros por vía aérea en el inicio de 2025.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Pasajeros aeropuerto El Dorado

El transporte de correo y carga también registró un incremento del 2,1% en comparación con el mismo periodo de 2024.

Foto: RCN Radio

Durante los dos primeros meses de 2025, se movilizaron 9.274.000 pasajeros en los aeropuertos de Colombia, lo que representa un incremento del 4,3% en comparación con el mismo periodo de 2024, según cifras de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil.

Del total de pasajeros, 5.261.000 viajaron en rutas domésticas y 4.013.000 en vuelos internacionales. Solo en febrero, se transportaron 4.157.000 personas. Este aumento refleja una variación positiva de 382.000 pasajeros respecto al año anterior, impulsado por el crecimiento de las actividades turísticas, familiares y de negocios.

Más noticias: Ministerio de Salud admite fallas en distribución de medicamentos por sobrecostos e intermediación

"Una vez más, hemos alcanzado un récord histórico en el número de pasajeros aéreos. En los dos primeros meses del año, más de 9 millones de personas viajaron por avión. El turismo continúa en constante crecimiento, y seguimos realizando importantes inversiones en aeropuertos de todo el país para ampliar sus capacidades y ofrecer nuevos destinos", señaló la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.

Correo y carga también crecieron

El transporte de correo y carga también registró un incremento del 2,1% en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando un total de 155.381 toneladas. De esta cifra, 133.936 toneladas correspondieron a operaciones internacionales y 21.445 toneladas a destinos nacionales. Solo en febrero se movilizaron 75.150 toneladas.

Lea también: Aeronave aterriza de emergencia en Bojacá: Bomberos atendieron la emergencia

Desde el Gobierno, la Aeronáutica Civil destacó el compromiso con el fortalecimiento de las operaciones aéreas en el país. "Acompañamos las operaciones aéreas en todo el territorio nacional con altas capacidades humanas, técnicas y administrativas para reforzar la seguridad de los cielos de Colombia y el crecimiento económico que la eficiencia representa", señaló la entidad.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Transporte aéreoColombiaAeronáutica civilAeropuertos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News