Tres recomendaciones para evitar intoxicaciones durante esta Semana Santa
La Gobernación del Valle instó a los vallecaucanos a vacunarse contra la fiebre amarilla, en caso de visitar el Pacífico.
Por:
Andrea Pérez
Autoridades hacen recomendaciones para evitar las intoxicaciones en la semana Santa.
Foto: Colprensa
Ante el cambio de dietas y la llegada de turistas durante la Semana Santa, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, hizo un llamado para que los ciudadanos mantengan las medidas necesarias y eviten intoxicaciones.
La funcionaria instó a los ciudadanos a verificar la frescura del pescado, que el alimento no huela mal y percatarse de que estén debidamente refrigerados para salvaguardar la salud.
"La Semana Santa es una época de descanso que trae unos riesgos asociados a la alimentación, principalmente; por eso, es necesario mirar dónde compramos los alimentos, mirar la frescura del animal y que no huela mal. La frescura se observa en los ojos. Si todavía están completos y no están hundidos, el pescado está fresco. Tener mucho cuidado con la intoxicación de esta clase de alimentos", dijo.
Le puede interesar: El presidente Petro ordena suspender operaciones militares contra las FARC en el Catatumbo
De igual manera, la titular de la cartera de salud resaltó que es necesario recordar que la "carne de cualquier tipo de animal debe comprarse en expendios que la tengan completamente refrigerada; deben estar dentro de una nevera para conservar la cadena de frío y estar atentos a los cambios de dieta que nos puede hacer daño. Si hay algún tipo de síntomas, consultar a los servicios de salud", agregó.
Por otro lado, la secretaria de Salud del Valle recomendó a los vallecaucanos vacunarse contra la fiebre amarilla o malaria en caso de visitar la Costa Pacífica, a cuidarse ante los cambios de temperatura, hacer uso del bloqueador solar y mantener la hidratación necesaria.
"De otra parte, en caso de asistir a alguno de los destinos de la Costa Pacífica, se recomienda vacunarse contra la fiebre amarilla diez días antes del viaje e identificar los síntomas para asistir a consulta médica", concluyó.
Más noticias: Disidencias de las Farc serían responsables de ataque terrorista en Jamundí, Valle
#SemanaSanta| Ante el cambio de dietas y la llegada de propios y turistas durante la Semana Santa, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes hizo un llamado para que mantengan las medidas necesarias y eviten intoxicaciones con la ingesta de pescado. ⬇️ pic.twitter.com/J61OqzFqSU
— RCN Radio Cali (@RCN980cali) April 18, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp