¿Un abuelo o tío puede exigir cuota alimentaria para un menor?
Aquí le contamos qué dice la ley sobre la cuota alimentaria para los menores de edad en Colombia.
Por:
Erika Villanueva
Cuota alimentaria en Colombia para 2025
Foto: Freepik - rawpixel.com
Una de las responsabilidades de los padres de familia es la manutención de los hijos menores de edad o adolescentes que se encuentren estudiando. Por ello, muchos realizan un aporte mensual denominado cuota alimentaria, destinado a cubrir sus necesidades básicas.
En Colombia, esta es una obligación legal que asegura la subsistencia de una persona dependiente, ya sea un hijo, cónyuge o padre. En entrevista con El Café de RCN Radio, el abogado Carlos Andrés Boada, especialista en derecho procesal civil, explicó su alcance, regulación y los factores determinantes en su aplicación.
Lea además: Cuota alimentaria para mascotas: ¿es posible solicitarla legalmente?
¿Qué incluye la cuota alimentaria?
Según el experto, la cuota alimentaria abarca más que la alimentación e incluye:
- Alimentación
- Vivienda
- Educación
- Vestuario
- Recreación
Estos derechos están regulados por el Código Civil Colombiano y la Ley 1098 de 2006, que establece los lineamientos del Código de Infancia y Adolescencia.
¿Ante quién se instaura la demanda por cuota alimentaria?
El proceso puede iniciarse por dos vías:
- Proceso judicial: Se presenta ante los jueces de familia, quienes determinan el monto de la cuota.
- Conciliación: Puede realizarse en notarías, centros de conciliación universitarios o de cámaras de comercio, y comisarías de familia.
De interés: Cuota alimentaria en Colombia: ¿hasta qué edad es obligatorio hacer el pago?
Factores que determinan el monto de la cuota
No existe una fórmula exacta en la legislación colombiana para calcular el monto de la cuota alimentaria. Sin embargo, según los artículos 4 y 19 del Código Civil, los jueces deben analizar:
- Capacidad económica del obligado.
- Necesidad del beneficiario.
- Circunstancias domésticas del deudor.
Si la cuota se establece mediante conciliación, las partes pueden llegar a un acuerdo según sus condiciones financieras.
Cuota alimentaria en Colombia
Creada por DALL·E
¿Un abuelo o tío puede exigir cuota alimentaria para un menor?
Según Boada, los abuelos, tíos o cuidadores que asuman el cuidado de un menor no pueden exigir cuota alimentaria directamente, ya que la ley establece que este derecho corresponde a ascendientes y descendientes. Sin embargo, en algunos casos, un abuelo podría actuar como representante del menor para interponer la demanda contra los padres.
El derecho a recibir alimentos no es exclusivo de los hijos. También pueden solicitarlo:
- Cónyuges: En caso de divorcio, el cónyuge inocente puede solicitar alimentos.
- Padres: Si enfrentan dificultades económicas, pueden exigir cuota alimentaria a sus hijos.
- Hijos de crianza y adoptivos.
- Personas beneficiadas por donaciones excesivas.
Mas noticias: Salario mínimo 2025: ¿En cuánto quedará la cuota alimentaria si aumento es del 6,2 % y tiene dos hijos?
¿Cuánto se puede embargar del salario por cuota alimentaria?
El límite máximo de embargo por incumplimiento de la obligación es del 50% del salario del deudor. Además, pueden embargarse bienes inmuebles, cuentas bancarias, pensiones y otros activos.
El texto ahora tiene una redacción más clara, concisa y estructurada, con palabras clave resaltadas para mejorar su lectura y comprensión.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp