Un soldado resultó herido en ataque con dron al Batallón de Calamar, Guaviare
El Ejército aseguró que tiene el control en el municipio de Calamar, Guaviare.
Por:
Yolanda Martínez
Foto: La FM
El ataque en el que un soldado resultó herido fue con un dron utilizado en contra del Batallón de Selva del municipio de Calamar en el Guaviare, donde también atacaron la vivienda del Alcalde, sin que resultaran más personas lesionadas.
El hecho lo confirmó la Cuarta División del Ejército donde dijeron que se registró un ataque con un artefacto aéreo no tripulado tipo dron contra las instalaciones del Batallón de Selva N.° 24 General Luis Carlos Camacho Leyva, ubicado en el municipio de Calamar, departamento del Guaviare.
"Un soldado que resultó herido fue evacuado de inmediato a un centro asistencial, donde recibe atención médica y se encuentra estable", dijo el Ejército.
Dijeron también que las tropas que se encontraban en el lugar activaron los protocolos de seguridad y mitigaron los efectos de la agresión, evitando que hubiese víctimas.
Simultáneamente, se presentaron ataques contra la residencia del alcalde municipal y posteriormente contra un grupo de policías que llegó al lugar para verificar la situación.
Lea también: Capturan al tercer involucrado en el atentado al periodista Gustavo Chica en el Guaviare
El Ejército dijo que era una acción de parte de los grupos armados ilegales, que buscan atemorizar a la población civil y generar zozobra en la región.
Dijeron que hubo un segundo intento de ataque con un dron, pero que lograron derribarlo antes de que alcanzara su objetivo, evitando nuevas afectaciones en la unidad militar y neutralizando esta amenaza aérea.
De acuerdo con informaciones preliminares, estos actos violentos habrían sido perpetrados por integrantes de la estructura Armando Ríos, del GAO-r, en un intento por desestabilizar la seguridad en el municipio y afectar la moral de las tropas que cumplen su misión constitucional en el suroriente colombiano.
En coordinación con la Policía Nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Fiscalía General de la Nación, se adelantan las investigaciones técnicas y judiciales para determinar el punto de lanzamiento, las características de los drones utilizados y lograr la identificación y judicialización de los responsables.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp