UNICEF y Zurich lanzan segunda fase de “Abraza tu mente” en la Copa Colsanitas 2025
En Colombia, el 44,7% de los niños y niñas muestran indicios de afectaciones en salud mental.
Por:
RCN Radio
UNICEF y Zurich lanzan segunda fase de “Abraza tu mente” en la Copa Colsanitas 2025
Foto: UNICEF y Zurich
En el inicio de la Copa Colsanitas Zurich 2025, torneo WTA 250 de mayor relevancia en el país, UNICEF Colombia y Zurich Colombia Seguros presentaron la segunda fase de la campaña “Abraza tu mente”, una iniciativa enfocada en promover el diálogo sobre salud mental entre adolescentes y los adultos que los acompañan.
Este nuevo capítulo de la campaña se lanzó con actividades durante el torneo que integraron espacios de participación para hablar sobre las emociones, el bienestar y la presión en la competencia. A través de estaciones interactivas y mensajes educativos, la propuesta busca abrir caminos de conversación entre jóvenes, padres, madres, docentes y cuidadores.
Lea además: Copa Colsanitas 2025: Esta es la programación de la final de sencillos y dobles
La tenista María Camila Osorio, actual campeona del certamen y embajadora de Zurich Seguros, se unió a la campaña como aliada clave. Su participación refuerza el mensaje central: la importancia de cuidar la salud mental, especialmente en contextos de alta exigencia como el deporte profesional. “Abraza tu mente” propone mirar más allá del rendimiento y reconocer el impacto emocional que implica competir.
Según cifras del Ministerio de Salud de Colombia, el 44,7% de los niños y niñas presenta señales de afectaciones en salud mental, y el 66,3% de la población reportó haber enfrentado problemas en este ámbito en algún momento de su vida. A nivel global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 450 millones de personas viven con trastornos mentales, proyectando que para 2030 estos serán la principal causa de discapacidad en el mundo.
El panorama en el deporte no es ajeno a esta realidad. Datos del Comité Olímpico Internacional revelan que el 33,6% de los atletas de élite lidian con ansiedad y depresión, mientras que el 26,4% presenta síntomas severos una vez finalizan sus carreras. La campaña busca responder a esta situación, haciendo visible una problemática que a menudo se enfrenta en silencio.
De interés: Camila Osorio clasificó a la final de la Copa Colsanitas 2025
“Abraza tu mente” continuará su recorrido más allá de los escenarios deportivos, con el objetivo de impulsar un cambio cultural en la manera en que se habla de salud mental en Colombia. La propuesta invita a reconocer que del bienestar emocional también se habla, y que hacerlo puede marcar la diferencia.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp