Unidad para las Víctimas entrega 2.000 unidades productivas a víctimas de desplazamiento forzado
Emprendedores afectados por el conflicto armado reciben apoyo con unidades productivas en 45 municipios.

Directora Unidad para las Víctimas / Lilia solano / Octubre 2024
Foto: Cortesía
La Unidad para las Víctimas inició la entrega de 2.000 unidades productivas que beneficiarán a víctimas de desplazamiento forzado en diferentes regiones del país, con el objetivo de fomentar la integración comunitaria y el arraigo territorial de las víctimas, a través de proyectos de emprendimiento familiar que les permitan superar su situación de vulnerabilidad.
Omar Fernández Obregón, subdirector general de la Unidad para las Víctimas, destacó que estas entregas va más allá de las indemnizaciones individuales.
“Las unidades productivas familiares abren el campo de la economía para la vida, ofreciendo dinámicas más sostenibles para las víctimas, ya que la reconstrucción de sus proyectos de vida pasa por alcanzar autonomía económica”, afirmó.
Le puede interesar: Alcaldes y empresas se unen al llamado de la Unidad para las Víctimas para apoyar iniciativas productivas
Con una inversión de superior a los 18 mil millones, el convenio impulsó los emprendimientos de 2.000 víctimas, de las cuales 1.535 son mujeres cabeza de hogar, en 45 municipios de departamentos como Antioquia, Bolívar, Cauca y Valle del Cauca, entre otros.
En las entregas se incluyeron equipos como congeladores, hornos, licuadoras, estufas, mobiliario y productos alimenticios, destinados a negocios de cafetería, panadería, heladería, restaurante, tienda de abarrotes, entre otros.
Doris Valencia, emprendedora de Buenaventura, Valle del Cauca, expresó su emoción al recibir su dotación "es un sueño hecho realidad tener mi propio emprendimiento familiar. Me siento bendecida por recibir la dotación que me ayudará en mi unidad productiva de papelería”.
Le puede interesar: Víctimas de los paramilitares en Catatumbo piden información sobre terrenos perdidos en inventario de Salvatore Mancuso
Los beneficiarios fueron seleccionados a través de un proceso riguroso en las 20 direcciones territoriales de la Unidad, que incluyó formación en capacidades productivas y financieras.
Tras la entrega, la Unidad continuará brindando apoyo y seguimiento a los emprendedores, promoviendo la inclusión social y el fortalecimiento económico de las víctimas del conflicto armado.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp