Unidad para las Víctimas refuerza sus herramientas digitales con nuevas opciones de acceso y seguridad
La aplicación tendrá acceso más flexible y las víctimas pueden ingresar utilizando su número de documento, correo o apodo.

.
Foto: Suministrada
La Unidad para las Víctimas renovó su herramienta virtual ‘Unidad en Línea’, con el fin de ofrecer mayores garantías de seguridad a las personas afectadas por el conflicto armado en el país.
Esta actualización incluyó ajustes en los criterios de creación de usuario e ingreso, lo que asegura que las víctimas puedan acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo con conexión a internet de forma más confiable.
La nueva versión de la herramienta permite a las víctimas realizar diversos trámites y consultas, entre los servicios más relevantes, se encuentra la posibilidad de consultar y descargar el certificado del Registro Único de Víctimas, que avala la condición de afectado por el conflicto armado.
Le puede interesar: Lilia Solano presentó su renuncia protocolaria a la dirección de la Unidad para las Víctimas
También pueden conocer el estado de su solicitud para recibir atención humanitaria por desplazamiento forzado, o consultar el proceso de indemnización administrativa, un proceso clave para muchas personas en situación de vulnerabilidad.
La seguridad fue reforzada, ya que ahora cada número de celular puede registrarse solo para un usuario. A través de este número, se enviará un código de seguridad necesario para acceder a la plataforma, lo que impide accesos no autorizados.
En cuanto al diseño, se optimizó la plataforma para su uso en dispositivos móviles, permitiendo una experiencia más fluida al adaptarse mejor a las pantallas de los teléfonos celulares y se simplificó el menú, de modo que los trámites y servicios estén siempre visibles en el costado izquierdo.
Desde su implementación, más de un millón de usuarios se han registrado en la plataforma y se han atendido más de cinco millones de solicitudes, consolidándose como una herramienta fundamental para la población víctima del conflicto.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp