Universidad Nacional abre inscripciones: fechas clave, requisitos y todo sobre el proceso de admisión
La Universidad Nacional tiene abiertas las inscripciones para el segundo semestre del 2025.

Clases en la Universidad Nacional
Foto: X - @UNALOficial
La Universidad Nacional se mantiene como una de las instituciones de educación superior más reconocidas del país. Su carácter público y su posicionamiento en el segundo lugar del ranking de calidad académica de Quacquarelli Symonds (QS) la convierten en una opción relevante para quienes buscan formación universitaria.
Cada año, miles de aspirantes de distintas regiones esperan la apertura de inscripciones para presentar el examen de admisión y acceder a uno de sus programas. La demanda de cupos refleja el interés por estudiar en una institución con altos estándares académicos, donde la educación es accesible sin costos elevados.
El proceso de admisión es ampliamente reconocido por su exigencia y transparencia. La evaluación mide habilidades en diversas áreas del conocimiento, garantizando que los seleccionados cuenten con las competencias necesarias para enfrentar la formación universitaria.
De interés: Cursos gratis de la Universidad Nacional: se pueden hacer online y sin cumplir horarios
Actualmente, la Universidad Nacional tiene abiertas las inscripciones para el segundo semestre del 2025. Los interesados en comenzar el proceso de admisión tendrán plazo hasta el próximo 18 de marzo; sin embargo, deberán tener en cuenta algunos cambios en el trámite.
¿Cuáles cambios hay en la inscripción a la Nacional?
La Nacional anunció modificaciones en su proceso de admisión para este periodo académico. Dentro de ellas se destaca que la prueba de ingreso será el principal criterio de selección, y los aspirantes deberán obtener un puntaje mínimo de 450 para ser considerados en la asignación de cupos.
Sin embargo, hay que aclarar que este puntaje no garantiza el ingreso, ya que los cupos serán asignados con base en los resultados obtenidos por todos los postulantes. A medida que los puntajes sean más altos, las posibilidades de acceder a un programa académico aumentarán.
Además de los cambios en la prueba de admisión, la Universidad informó sobre la implementación de nuevas herramientas digitales para mejorar el proceso de inscripción y consulta de resultados. Con estas actualizaciones, los aspirantes podrán gestionar su inscripción y verificar su puntaje de manera más eficiente a través de plataformas en línea.
De igual forma, la asignación de cupos se mantendrá bajo los principios establecidos en la política de admisiones de la Universidad Nacional. Los resultados de la prueba determinarán la selección de los admitidos, priorizando a quienes obtengan los puntajes más altos.
En otras noticias:Gobierno debe hacer un esfuerzo para evitar incrementos en cuotas del Icetex: Defensoría del Pueblo
Con sedes en varias ciudades del país, la Universidad Nacional facilita el acceso a la educación a un amplio sector de la población. Su presencia en regiones como Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira amplía las opciones para quienes buscan una formación de calidad en distintas áreas del conocimiento.
¿Cómo puedo inscribirme?
El proceso de inscripción para el examen de admisión a la Universidad Nacional inicia con el pago del PIN, cuyo costo es de $142.000. Este pago puede realizarse a través del Banco Popular o en línea, dando clic en este enlace. Una vez efectuado el pago, los aspirantes deberán completar su inscripción dentro del plazo establecido, que finaliza el 18 de marzo.
Después de la inscripción, los aspirantes podrán consultar la citación para la prueba a partir del 7 de abril. El examen de admisión se aplicará el 27 del mismo mes y los resultados serán publicados el 7 de mayo. En esta fecha, los postulantes podrán verificar su puntaje y confirmar si han sido admitidos a alguno de los programas académicos ofrecidos por la institución.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp