Universidad Nacional niega irregularidades en millonario contrato de vigilancia
El contrato de vigilancia supera los $98.000 millones.
Por:
Adriana Cuestas
Universidad Nacional de Colombia
Foto: Unimedios
La Universidad Nacional respondió a los señalamientos de presuntas irregularidades en un contrato de seguridad y vigilancia para sus nueve sedes. La institución negó que hubiese incurrido en irregularidades en un proceso en el que están en juego más de $98.000 millones.
El plantel enfatizó en que este se ha hecho con transparencia y rigurosidad. El trámite, según asegura, ha tenido el "debido acompañamiento del Comité de Contratación del Nivel Nacional y de la Dirección Jurídica Nacional y atendiendo la normatividad de la Universidad. (...) Todos los documentos asociados al proceso, los cuales dan cuentan de los principios de transparencia y publicidad que orientan el proceso de contratación", afirmó en un comunicado.
Lea además: Más de 50 adultos mayores se gradúan gracias a programa de educación inclusiva universitario
Si bien el 20 de diciembre la institución publicó en su sitio web la convocatoria (a la cual aseguró hubo, inicialmente, 16 interesados) los cuestionamientos surgieron porque no se habría cargado en el portal SECOP II. Lo anterior, según las críticas, limitó una amplia difusión de la convocatoria a la cual, finalmente, terminó presentándose un oferente.
El plantel respondió que en agosto de 2024 inició la planeación de la convocatoria y el diseño del pliego para garantizar la participación de las diferentes sedes. Sin embargo, el representante del profesorado ante el Consejo Superior Universitario (CSU) de la Unal pidió realizar una sesión extraordinaria al advertir "falta de control y ausencia de pluralidad de oferentes".
En otra información: Créditos del Icetex: 9.000 jóvenes bogotanos no ingresarían a la educación superior en 2025
"El desarrollo del proceso de convocatoria, los pliegos presentados y los diferentes eventos muestran que el proceso puede poner en riesgo jurídico y de seguridad a las nueve (9) sedes de la Universidad Nacional de Colombia", afirmó Torres en la misiva.
El oferente que se presentó es Unión Temporal Alianza Segura, integrada por la firma Detección Seguridad Privada Ltda. y Seguridad El Pentágono Colombiano Ltda. Este jueves la institución afirmó que el 27 de enero se hizo un ajuste en el cronograma para tener más tiempo de emitir el informe preliminar de evaluación y un estudio exhaustivo, verificando "la idoneidad del oferente".
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp