Universidad Tecnológica del Chocó tendrá facultad de medicina
Se abrirán 30 cupos, con prácticas en centros de salud de la región.
Por:
Alejandra Rubio
Universidad Tecnológica del Chocó
Foto: Universidad Tecnológica del Chocó
El Ministerio de Educación Nacional aprobó la creación del programa de Medicina en la Universidad Tecnológica del Chocó (UTCH), lo que convierte al departamento en sede de su primera facultad en esta área. Con esta decisión, los estudiantes de la región podrán formarse como médicos sin necesidad de trasladarse a otros lugares del país, lo que marca un hito para el acceso a la educación superior y al fortalecimiento de los servicios de salud en el Pacífico colombiano.
La aprobación del programa se enmarca en la política gubernamental de ampliar la oferta académica en territorios históricamente apartados de la inversión estatal. Según el comunicado, esta iniciativa responde al mandato presidencial de llevar educación superior con pertinencia y calidad a regiones que han enfrentado limitaciones en el acceso a este derecho.
El ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, destacó que el avance en Chocó se suma a experiencias similares en La Guajira y próximamente en Soacha. El funcionario explicó que estas aperturas de facultades de Medicina se complementan con la expansión de hospitales públicos, con el fin de consolidar un sistema que garantice tanto el derecho a la educación como el derecho a la salud en distintas zonas del país.
La primera cohorte del programa de Medicina en la UTCH contará con 30 cupos para estudiantes de la región. Estos futuros profesionales tendrán la posibilidad de formarse en el propio territorio, con un plan académico que incluye prácticas en centros médicos estratégicos, lo cual permitirá un aprendizaje conectado con la realidad local y con las necesidades del sistema de salud en el Pacífico.
La autorización para realizar prácticas en instituciones de salud de la región busca mejorar la calidad y pertinencia de la formación médica. Según lo anunciado, este componente práctico tendrá impacto en la atención de las comunidades y en la reducción de los índices de mortalidad, al fortalecer las capacidades locales de respuesta en salud.
La Universidad Tecnológica del Chocó se encuentra bajo medidas especiales de inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación. Estas acciones forman parte de un proceso de transformación institucional que busca mejorar la eficiencia administrativa y académica de la institución, además de enfrentar problemas asociados a la corrupción.
Con la aprobación de este programa, el Chocó da un paso histórico hacia la consolidación de su propia formación médica, lo que representa una oportunidad para que jóvenes de la región contribuyan al desarrollo de la educación superior y a la atención en salud en sus comunidades.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp