Universidades colombianas con mayor empleabilidad en 2025: tome nota para que consiga trabajo rápido después del grado
El ranking de QS analizó qué tan atractivos resultan los estudiantes que se gradúan de determinadas universidades para el mercado laboral.

Universidad Nacional de Colombia
Foto: Unimedios
Los rankings universitarios pueden ser recursos importantes para que los estudiantes tomen decisiones informadas sobre dónde realizar sus estudios superiores. Cada año, se publican diversas clasificaciones que miden el desempeño de las universidades según criterios como calidad académica, infraestructura, empleabilidad de los egresados e impacto en la investigación. Estos escalafones ofrecen una evaluación objetiva que permite a los futuros estudiantes analizar las instituciones y elegir la que mejor se ajuste a sus expectativas y metas académicas.
Para muchos, los rankings son una herramienta útil que les permite identificar las universidades con mayor prestigio y que ofrecen mejores oportunidades de desarrollo académico y profesional. Al contar con una visión clara sobre los aspectos que más les interesan, los estudiantes pueden comparar diferentes opciones.
De interés: ¿Quiere estudiar comunicación? Las mejores y más baratas universidades en Colombia
Uno de los rankings más reconocidos a nivel mundial es el elaborado por QS (Quacquarelli Symonds), que clasifica universidades en varias categorías. Entre ellas, se incluyen carreras específicas, ciudades, negocios internacionales, empleabilidad y áreas de estudio. Los resultados de este ranking son ampliamente valorados en el ámbito académico y sirven como referencia tanto para estudiantes como para profesionales.
QS publicó de manera anticipada el ranking de las mejores universidades para el 2025, el cual puede ser una guía para los estudiantes que se preparan para comenzar sus programas el año entrante. Uno de los aspectos que más se tienen en cuenta, es el grado de empleabilidad de los egresados, es decir, qué tan atractivos resultan los estudiantes que se gradúan de determinadas universidades para el mercado laboral.
Aquí le contamos cuál es el escalafón de las mejores universidades de Colombia, basándose en el aspecto de empleabilidad.
Universidades con mejor reputación de empleabilidad en Colombia
- Universidad Nacional de Colombia: puntaje de 89.9
- Universidad de Los Andes: puntaje de 88.4
- Pontificia Universidad Javeriana: puntaje de 56.6
- Universidad EAFIT: puntaje de 42.8
- Universidad Externado de Colombia: puntaje de 28.9
- Universidad del Rosario: puntaje de 28.5
- Universidad de La Sabana: puntaje de 25.5
- Universidad de Antioquia: puntaje de 20.8
- Universidad Industrial de Santander - UIS: puntaje de 14.8
- Universidad del Norte: puntaje de 11.9
Lea también:Las mejores universidades de Colombia para estudiar economía: ranking actualizado
Mejores universidades para estudiar en Colombia en el 2025
Para hacer esta clasificación, se tuvieron en cuenta más de 1.500 instituciones educativas y por tercer año consecutivo el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) ocupó el primer lugar, seguido por el Imperial College de Londres, la Universidad de Oxford y la Universidad de Harvard, respectivamente. En Colombia, estas fueron las universidades mejor posicionadas.
- Universidad de Los Andes: puesto 179 a nivel mundial
- Universidad Nacional de Colombia: puesto 219 a nivel mundial
- Pontificia Universidad Javeriana: puesto 377 a nivel mundial
- Universidad del Rosario: puesto 771-780 a nivel mundial
- Universidad de Antioquia: puesto 791-800 a nivel mundial
- Universidad EAFIT: puesto 901-950 a nivel mundial
- Universidad Externado de Colombia: puesto 901-950 a nivel mundial
- Universidad Pontificia Bolivariana: puesto 901-950 a nivel mundial
- Universidad de la Sabana: puesto 951-1000 a nivel mundial
- Universidad ICESI: puesto 1001-1200 a nivel mundial
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp