USO responde a denuncias sobre presuntas irregularidades para mover millonarios recursos del sindicato
Actualmente se adelanta un proceso judicial en el Tribunal Superior de Cundinamarca.

Unión Sindical Obrera, USO.
Foto: USO / RCN Radio
El extesorero nacional de la Unión Sindical Obrera (USO), Ariel Corzo Díaz, denunció presuntas maniobras irregulares al interior del sindicato, con el propósito de direccionar y manejar a conveniencia los recursos provenientes de los trabajadores del sector petrolero.
La denuncia se relaciona con un proceso judicial que cursa actualmente en el Tribunal Superior de Cundinamarca, tras los señalamientos contra la USO de buscar reorganizar su junta directiva para poner a un 'tesorero de bolsillo' en el cargo.
Le puede interesar: Sindicato de Migración Colombia suspende 'plan tortuga' tras acuerdos con el Ministerio de Hacienda
“El proceso judicial No. 25269310300220230018501, que está en manos del Magistrado JAVIER ANTONIO FERNÁNDEZ SIERRA de la Sala Laboral del Tribunal Superior de Cundinamarca, que en principio le impide a la actual junta de la USO tener un 'tesorero de bolsillo', inexplicablemente ha presentado irregularidades, toda vez que se desaparecieron documentos importantes que daban fe de actos indebidos como el memorial radicado el 20 de marzo del 2025 por la parte demandada, el cual fue registrado en el sistema del Tribunal pero desapareció misteriosamente un día después, sin que hasta la fecha se haya dado una explicación clara”, dijo Corzo.
Agregó que con estas acciones irregulares se estaría configurando un "posible fraude procesal, falsedad en documento público y obstrucción a la justicia", por lo que pidió una investigación inmediata por parte de las autoridades competentes.
Junta Directiva de la USO responde
La Unión Sindical Obrera se refirió a los señalamientos del extesorero del sindicato y emitió un comunicado en el que precisó lo siguiente:
1. Los hechos allí mencionados obedecen a una actuación a titulo propio de un miembro de la Junta Directiva Nacional de la USO, por fuera del marco institucional de la organización sindical y quien interpuso una acción de tutela en la jurisdicción ordinaria laboral que se encuentra por resolver en la respectiva instancia competente.
2. Desde la institucionalidad, la USO ha actuado en el proceso oponiéndose a dicha pretensión con total transparencia y dentro del marco legal, presentando en los términos requeridos todos los recursos que contempla la ley en materia del debido proceso y a través de apoderado judicial.
3. Todas las decisiones al interior del sindicato se toman en total cumplimiento a la normatividad laboral vigente, los tratados internacionales de asociación sindical y las normas internas debidamente validadas y establecidas en los estatutos vigentes de la organización sindical, por lo que ninguna decisión en el seno de su Junta Directiva Nacional contravine los preceptos referidos.
Más información: MinTrabajo confirmó resolución que regula evaluaciones médicas ocupacionales
4. La dirección nacional de la USO en los últimos años ha hecho esfuerzos para establecer buenas prácticas en el manejo y administración de sus recursos, garantizando que su ejercicio contable sea realizado por funcionarios profesionales y en cumplimiento estricto de las normas contables NIIF, con la respectiva auditoría externa de revisoría fiscal, lo cual ha dado como resultado unas finanzas sanas y solidas como nunca en su historia.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp