Viva Colombia: primeras palabras de Carlos Lehder tras ser dejado en libertad
Lehder, de 75 años, había cumplido 33 años de prisión en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

Juez legaliza la captura de Carlos Ledher, su abogada dice que no hay procesos en su contra
Foto: Migración Colombia
Con un ‘viva Colombia’, el ex capo del cartel de Medellín Carlos Lehder, abandonó la Estación Decimocuarta de la Policía, en el centro de Bogotá, a donde había sido traslado para realizar todo el proceso concerniente con su libertad tras ser capturado en el aeropuerto El Dorado de la capital.
El exnarcotraficante estaba siendo esperado por otras dos personas que junto con su abogada, salieron en un vehículo particular con rumbo desconocido, aunque no se descarta que en las próximas horas esté viajando a Medellín.
Lea también: Si no llega a pasar la consulta en el Senado, Petro va a llamar a las bases a tomarse el Congreso": Katherine Miranda
Lehder fue detenido el pasado viernes pues tenía un proceso pendiente con una condena de 24 años de cárcel por tráfico de armas de uso exclusivo de las Fuerzas Militares, sin embargo este ya había precluido, motivo por el cual fue dejado en libertad.
Lehder, de 75 años, había cumplido 33 años de prisión en Estados Unidos, por delitos relacionados con el narcotráfico y había sido deportado a Alemania en el año 2020.
Lo que se conoce hasta el momento es que Lehder regresó al país a visitar a su hija quien vive en Colombia.
Le puede interesar: Población civil está en riesgo en el Cesar por enfrentamientos entre el ELN y las disidencias: Defensoría
La defensa de Lehder había argumentado que la captura de su defendido no era válida, ya que la orden de captura emitida en 2017 ya ha vencido y la pena pendiente de ejecución ha prescrito.
Sin embargo, la Fiscalía General de la Nación notificó a la defensa de Lehder que no tenía ningún requerimiento judicial.
Lehder permaneció privado de la libertad por más de 72 horas en Bogotá, mientras un juez determinaba su situación legal.
Lehder era considerado uno de los miembros más relevantes del Cartel de Medellín en la década de los años 80.
Fuente: : Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp