Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Deportistas de Acolfutpro se irán a huelga

Los jugadores tomaron la decisión como medida de presión para que la Federación y la Dimayor les responda por sus exigencias

Por:

Alirio García García
Compartir:
Los jugadores tomaron la decisión como medida de presión para que  la Federación y la Dimayor les responda por sus exigencias

Los jugadores tomaron la decisión como medida de presión para que la Federación y la Dimayor les responda por sus exigencias

Foto: Archivo RCN RADIO

Los futbolistas hombres y mujeres afiliados a Acolfutpro no lograron un  acuerdo con la Federación  Colombiana de Fútbol, ni con la Dimayor, por lo que se irán a huelga. El anuncio de inicio de la huelga será anunciado en los próximos días y dentro de los términos de la ley.

Acolfutpro, la organización sindical que reúne a los futbolistas hombres y mujeres de todos los clubes de fútbol profesional que participan en los torneos de la  Dimayor y  de la Federación Colombiana de Fútbol, anunciaron que al no llegar a acuerdos en puntos sensibles con las organizaciones que aglutinan a los equipos de futbol  profesional colombiano, se tomó la decisión de ir a la huelga  y la hora cero de inicio de cese  de actividades se estará informando en los próximos días y en los términos de la ley. 

También puede consultar:Acolfutpro acudiría a querella si directivos del fútbol colombiano no atienden peticiones

En el comunicado de la organización  sindical de los futbolistas, se informa que los nueve puntos en los que no hubo acuerdos son, estatuto del jugador, código disciplinario, minuta única, pólizas de salud, partido anual de la selección Colombia, participación sobre derechos de televisión, reuniones con los futbolistas de la selección Colombia, entradas para partidos y protocolo contra discriminación, acoso y violencia de género.  

Se llevaron a cabo asambleas con los futbolistas  profesionales afiliados de los planteles del futbol profesional colombiano de Primera División, del torneo de ascenso y de la Liga Femenina, quienes en mayoría decidieron la declaratoria de su derecho fundamental a la huelga, señala el comunicado expedido por la organización sindical de los futbolistas colombianos. 

Le puede interesar: Expectativa por reunión entre Federación de Fútbol, Dimayor y Acolfutpro

Añade la comunicación que de un total de 1221 futbolistas que participaron en la decisión 1.067 es decir el 87.4% afirmaron por la huelga, mientras que 154, el 12,6 por ciento, votaron por el tribunal de arbitramiento. 

El Ministerio del Trabajo ya conoce de la decisión de los futbolistas sindicalizados, en el marco de sus competencias legales y constitucionales, garanticen nuestro derecho fundamental a la huelga y conminen a los empleadores a no ejercer presiones indebidas como quiera , que pueden incurrir en la violación de la libertad sindical, conforme al artículo 200 del Código Penal, explica el comunicado de Acolfutpro.

De esta manera el inicio del cese de actividades se estará informando en los próximos días y dentro de los términos de ley.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

acolfutproHuelgaAcuerdosLiga Betplay
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News