Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Estas son las plataformas de juego online legales en Colombia

Los usuarios pueden disfrutar de las apuestas en 15 operadores autorizados por Coljuegos.

Por:

Redacción comercial
Compartir:
Bandera de Colombia

Foto: Pixabay

Cada día aumenta la cantidad de colombianos que se suman al boom del juego online. Se trata de una industria que no ha dejado de crecer desde su legalización por lo que actualmente existen 15 operadores autorizados y más de 8 millones de cuentas activas.

Al hablar sobre la lista de casinos en Colombia se debe mencionar que son empresas nacionales e internacionales que tienen tecnología de punta. Se consiguen versiones modernas de tragamonedas, el blackjack, póker o la ruleta, así como la posibilidad de realizar apuestas deportivas en vivo, algo que viene impulsando la popularidad de estas plataformas a lo largo de Colombia.

Este sector se encuentra regulado desde el año 2015 y es supervisado por el organismo Coljuegos. El marco legal que existe en Colombia incluso ha servido como ejemplo para otros países de la región como Perú, Brasil o Chile.

Un ejemplo del crecimiento de los casinos online se consigue en las grandes cifras que acumuló en el 2023. Según números de Coljuegos las apuestas del sector online sumaron $34,5 billones en el año pasado, aunque un 94% de ese monto se regresó en premios.

Ante la transformación tecnológica de los colombianos, la masificación del internet y la cantidad de celulares inteligentes se puede esperar que la popularidad de esta industria siga aumentando en los próximos años.

Plataformas autorizadas por Coljuegos

En medio del auge que vive esta industria cada vez más colombianos quieren buscar su día de la suerte, por lo que es fundamental conocer cuáles son las plataformas autorizadas para evitar graves inconvenientes como fraudes o estafas.

Los operadores autorizados son Wplay, Bwin, Zamba, Stake, Sportium, FullReto, Luckia, Ya juego, WilliamHill, Rivalo, MegApuesta, Betsson, BetPlay, Codere y RushBet. Vale resaltar que cada plataforma pero tiene sus propias características así que el apostador debe elegir un casino online que se adapte tanto a sus necesidades como requerimientos.

Con respecto al año 2023 se dieron algunos cambios según informó Coljuegos en un comunicado. Por ejemplo la plataforma Betfair cambió de nombre a Stake Colombia S.A.S y su sitio web es www.stake.com.co. Se trata de un operador que viene ganando presencia en todo el mundo, por lo que busca posicionarse en el mercado latinoamericano.

Además, anteriormente eran 16 operadores pero Mozzartbet ya no está disponible. En este sentido es importante señalar que desde Coljuegos siempre han señalado que esperan la incorporación de otras compañías en el futuro.

BetPlay domina el mercado

En medio de tantas opciones se debe destacar a BetPlay que es una marca que abarca prácticamente el 51% del mercado. Se trata de una compañía que tiene mucha presencia en Colombia e incluso es patrocinante oficial de la Liga Dimayor.

En estos momentos BetPlay cuenta con más de 1,5 millones de clientes activos y se generan alrededor de cuatro millones de apuestas diarias según un informe publicado en el Diario La República.

Por su parte las otras empresas que lideran el mercado colombiano son Wplay, Codere, Yajuego y Rushbet. Estos cuatro operadores junto con BetPlay abarcan prácticamente el 90% del sector, aunque se espera que las cifras puedan cambiar ante la llegada de nuevas empresas y la incorporación de más usuarios.

Todos estos operadores autorizados por Coljuegos brindan la posibilidad de ingresar a sus plataformas a cualquier momento del día desde la computadora o el celular. Asimismo aceptan diferentes métodos de pago y cuentan con atractivas promociones.

Vale resaltar que la popularidad de los casinos online en Colombia permite mejorar el sistema de salud porque todos los ingresos que recibe el Estado por derechos de explotación se destinan a ese sector público. Nada más en 2023 la cifra fue de $310.000 millones por las apuestas online y las proyecciones indica que el monto seguirá aumentando.

Por último, es importante señalar que los operadores incentivan el juego responsable e incluso Coljuegos se encuentra trabajando en la estructuración de una política pública para proteger a los jugadores y fortalecer el sector, algo muy importante en medio del crecimiento que atraviesan los juegos online.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Apuestas deportivasjuegos onlineApuestas en líneaColjuegosBetplay
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News