¿Cómo les irá a Nacional, América, Once Caldas y Bucaramanga en los torneos internacionales, según la IA?
Los cuatro equipos colombianos tendrán duros enfrentamientos con rivales de peso en la fase de grupos.

Sorteo de Copa Libertadores.
Foto: AFP
Los equipos colombianos se preparan para afrontar una nueva temporada en los torneos internacionales de la Conmebol, con el objetivo de volver a traer para el país un nuevo título, luego de que en el 2016 Atlético Nacional consiguiera el último, cuando ganó la Copa Libertadores.
En este 2025, Colombia tendrá cuatro representantes. En la Copa Libertadores, estarán Atlético Bucaramanga y Atlético Nacional por haber sido los campeones de los dos semestres del año anterior.
Por su parte, en la Copa Sudamericana estarán América, que venció al Junior de Barraquilla en la fase previa; y el Once Caldas, que supo hacer lo propio con Millonarios.
De interés:Luis Díaz, en la mira de 5 gigantes europeos: estos son los 'pretendientes' del colombiano
El pasado lunes 17 de marzo, la Conmebol realizó el sorteo de los grupos de las dos competiciones más importantes del fútbol sudamericano, y hubo varias sorpresas para los equipos colombianos, pues todos deberán enfrentarse a clubes importantes.
En el caso de Atlético Nacional, equipo que llega como una de las principales esperanzas del país para volver a conquistar un título internacional,compartirá el grupo F de la Copa Libertadores con Nacional de uruguay, y Bahía e Internacional de Brasil.
Entretanto, Atlético Bucaramanga, equipo que volverá a la Copa Libertadores tras casi 30 años, estará en el grupo E, junto a Racing de Argentina, Colo Colo de Chile y Fortaleza de Brasil.
Por otro lado, el América de Cali, que armó un plantel competitivo para intentar quedarse con la Copa Sudamericana, estará en uno de los grupos más difíciles del torneo, pues quedó ubicado en el C, al lado de Huracán de Argentina, Racing de Uruguay y Corinthians de Brasil.
Finalmente, el Once Caldas, que vuelve a un torneo internacional tras varios años de ausencia, buscará repetir su hazaña del 2004 y ganar la Copa Sudamericana, pero para ello deberá superar el grupo F que comparte con el Fluminense de Brasil, Unión Española de Chile y Gualberto villarroel San José de Bolivia.
La IA predice cómo les irá a los equipos colombianos en los torneos Conmebol
Atlético Nacional tendrá un camino complicado en la Copa Libertadores, pero cuenta con la experiencia y calidad necesarias para competir. Nacional de Uruguay es un rival tradicionalmente fuerte, mientras que Internacional y Bahía de Brasil representarán un reto físico y táctico. Si Nacional logra imponerse en casa y rasguñar puntos en Montevideo y Brasil, debería clasificar a octavos de final, aunque su continuidad dependerá del cruce que tenga en las rondas de eliminación directa.
Lea también: James Rodríguez se puso por encima de Zidane, Xavi y otras leyendas del fútbol
Atlético Bucaramanga enfrenta un desafío mayor en su regreso a la Libertadores. Racing de Argentina es un equipo sólido con aspiraciones de liderar el grupo, mientras que Colo Colo y Fortaleza han demostrado ser conjuntos aguerridos en torneos internacionales. Bucaramanga necesitará una defensa ordenada y aprovechar al máximo su localía si quiere aspirar a octavos. Sin embargo, lo más probable es que termine en el tercer puesto y continúe su camino en la Copa Sudamericana.
En la Copa Sudamericana, América de Cali tendrá un grupo complicado con Corinthians como principal candidato a liderar. Huracán y Racing de Uruguay serán duros contendientes, pero América tiene plantilla para pelear por la clasificación. Si logra sacar buenos resultados en casa y puntuar como visitante, puede avanzar a la siguiente fase, aunque su margen de error será mínimo.
Once Caldas regresa a un torneo internacional con el sueño de repetir su hazaña de 2004, pero tendrá que superar a Fluminense, el gran favorito del grupo. Unión Española y Gualberto Villarroel San José parecen rivales accesibles, lo que le da posibilidades de avanzar. Su desempeño dependerá de su solidez defensiva y efectividad en ataque, pero tiene opciones reales de llegar a los octavos de final si no deja escapar puntos clave.
Este contenido tuvo intervención de una Inteligencia Artificial*
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp