Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Ministro de Trabajo anunció acuerdo para evitar huelga de futbolistas profesionales en Colombia

El acuerdo fue firmado por la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) con la División Mayor de Fútbol Colombiano.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino | Congreso | Reformas | Bogotá | Marzo 2025

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, asiste a un debate para defender las reformas sociales del Gobierno.

Foto: Camila Díaz | RCN Radio

El ministro de trabajo, Antonio Sanguino, anunció que logró mantener y fortalecer un espacio de diálogo entre la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales (Acolfutpro) con la División Mayor de Fútbol Colombiano (Dimayor) y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) para evitar huelga de futbolistas profesionales en Colombia

El funcionario señaló que se logró avanzar a través del diálogo y concertación en soluciones para atender el conflicto laboral, y para garantizar mejores condiciones para el fútbol colombiano y sus futbolistas.

“Una buena noticia para el fútbol profesional colombiano, desde Barranquilla, hemos restituido el diálogo social alrededor de doce puntos del pliego de peticiones que fue presentado en el pasado por parte de la Asociación Colombiana de Futbolistas Profesionales a la Dimayor y a la Federación Colombiana de Fútbol, en donde hemos avanzado en un punto adicional sobre los tres que ya habían acuerdos”, indicó.

Lea más: “A Petro no le toca hacer fila”: Cabal pide declarar estado de cosas inconstitucional por crisis en la salud

Apuntó que este primer encuentro será muy importante para mejorar las condiciones laborales de los jugadores de fútbol en el país.

“Hemos también convenido que el próximo 2 de abril del presente año, nos volveremos a reunir para concretar un acuerdo global que evite que el país tenga que presenciar un conflicto laboral que afectaría el normal funcionamiento de las jornadas deportivas del fútbol profesional en Colombia”, aseguró Sanguino.

Recalcó que esta sesión se da luego de una reunión previa con el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino donde se acordó una mesa de diálogo para dar continuidad a las conversaciones iniciadas el pasado 9 de abril de 2024, con el abordaje de un pliego de solicitudes para discutir y analizar todos los puntos expuestos de las partes y así lograr una conciliación.

Le puede interesar: ¿Posible fin del racionamiento de agua en Bogotá podría darse en las próximas semanas? Esto dice el Distrito

“Esta buena noticia, ha sido gracias y posible a la voluntad de las partes de mantener un escenario de diálogo social y al acompañamiento que se ha ofrecido desde el Ministerio del Trabajo, en cabeza del ministro y de su equipo que lo acompañó en este ejercicio de diálogo y concertación, como el Viceministro de Relaciones Laborales e Inspección (E), Pavel Santodomingo”, manifestó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ministro de TrabajoDimayorHuelgaFutbolistasFederación Colombiana de Fútbol
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News