Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Colombia podría quedar en repechaje para la doble fecha FIFA de marzo?

La Selección Colombia terminó el 2024 con dos derrotas en la eliminatoria mundialista.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Colombia vs Paraguay

Selección Colombia de mayores.

Foto: AFP

La Selección Colombia terminó el 2024 con dos derrotas en la eliminatoria mundialista. En la última doble jornada, el equipo perdió 3-2 ante Uruguay como visitante y luego cayó en Barranquilla por 1-0 frente a Ecuador. Estos resultados afectaron su posición en la tabla, pero aún se mantiene en la zona de clasificación directa.  

El equipo nacional se encuentra en la cuarta posición con 19 puntos, los mismos que Ecuador, pero con una diferencia de gol inferior. Uruguay ocupa el tercer lugar con 20 unidades y Argentina, ya clasificada, lidera la tabla con 25. La selección buscará asegurar su cupo al Mundial lo antes posible y tendrá su primer partido del año este jueves contra Brasil como visitante.  

El encuentro ante Brasil será una oportunidad para recuperar terreno en la tabla y consolidar su posición. Con varias jornadas por disputar, el equipo sigue dependiendo de sus propios resultados para asegurar la clasificación.

De interés: Néstor Lorenzo analizó el partido Brasil vs Colombia: "Sin miedo"

Lo ideal para la Selección Colombia sería poder asegurar de manera anticipada su presencia en el próximo mundial, pues entre más avancen las jornadas, más se va disminuyendo el margen de error. Además, hay que tener en cuenta que entre el tercero y el sexto de la tabla solo hay dos puntos de diferencia, por lo cual la disputa para clasificar estará apretada en las últimas jornadas.

¿Colombia puede quedar en repechaje?

En las anteriores eliminatorias sudamericanas, la Conmebol contaba con cuatro cupos directos para el Mundial y un quinto equipo tenía la oportunidad de clasificar a través de un repechaje. Bajo este sistema, las selecciones que sumaban alrededor de 28 puntos aseguraban su participación en la Copa del Mundo, mientras que aquellas con aproximadamente 26 unidades accedían a la repesca intercontinental.  

Para la edición de 2026, la FIFA amplió la cantidad de selecciones que participarán del torneo, pasando de 32 a 48 equipos. Este ajuste incrementó el número de plazas disponibles para cada confederación, modificando los criterios de clasificación.  

En el caso de la Conmebol, el número de cupos directos aumentó a seis, lo que permite que más equipos avancen sin necesidad de disputar repechaje. Además, la selección que finalice en la séptima posición tendrá la posibilidad de competir por un lugar en el Mundial enfrentando a un rival de otra confederación en una serie de ida y vuelta.  

En otras noticia:Figura de la Selección Colombia "se quemó" a pocas horas del partido por eliminatorias

Según los antecedentes de las eliminatorias, se estima que en estas eliminatorias alcanzar el sexto puesto requerirá aproximadamente 24 puntos. En ese sentido, quien dispute el repechaje deberá sumar, como mínimo, 23 unidades.

Actualmente, Colombia cuenta con 19 puntos en la tabla, por lo cual en la doble fecha de marzo podría terminar en zona de repechaje. Si la Selección gana uno de los dos partidos y empata el otro, sumaría 4 unidades para llegar a los 23 puntos necesarios para quedar en repechaje. No obstante, hay que aclarar que estas cuentas también dependen de cómo se vayan dando los otros resultados.

La Selección, en caso de ganar los dos partidos, podría asegurar su clasificación a la próxima cita mundialista. Aunque en caso de perder ambos encuentros, como ocurrió en la pasada doble jornada, podría, incluso, estar cerca de quedar por fuera de zona de clasificación si los rivales directos suman puntos. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Selección Colombiaeliminatorias al MundialRepechajeNéstor Lorenzo
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News