¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia de mayores? Se acerca su debut en el 2025
La Selección Colombia de mayores se prepara para comenzar un año decisivo en sus aspiraciones de clasificar al próximo mundial.

Selección Colombia en las eliminatorias.
Foto: AFP
La Selección Colombia de mayores se prepara para comenzar un año decisivo en sus aspiraciones de clasificar al próximo mundial. El equipo nacional se encuentra bien ubicado y espera asegurar su cupo lo antes posible.
Los dirigidos por Néstor Lorenzo, vienen de una doble fecha eliminatoria complicada, en la que perdieron en condición de visita contra Uruguay 3-2 y luego sufrieron una derrota dolorosa en Barranquilla por la mínima diferencia.
Luego de estos resultados, la selección cerró el 2024 en la cuarta posición de la tabla de clasificación con 19 puntos, ubicándose detrás de Ecuador (19), Uruguay (20) y Argentina (25).
¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia por eliminatorias?
Los aficionados de la Selección Colombia tendrán que esperar hasta el mes de marzo para volver a ver al equipo, que tendrá dos duros encuentros en el desarrollo de la eliminatoria.
El día 20 de marzo, la selección se medirá a Brasil en un duelo directo por la clasificación, teniendo en cuenta que la 'verdeamarela' se ubica en la quinta casilla a un punto de diferencia. Este partido se jugará en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, sobre las 7:45 p.m.
De interés:La Selección Colombia pierde figura clave tras sufrir grave lesión en la SheBelieves Cup
Posteriormente, el 25 de marzo, Colombia recibirá en el estadio Metropolitano de Barranquilla a la selección de Paraguay, que también aspira sumar puntos para meterse en la pelea de la clasificación directa al mundial. Los paraguayos tienen 17 puntos y marchan sextos en la eliminatoria.
Con este encuentro, que se jugará desde las 7:00 p.m., Colombia cerrará la doble fecha eliminatoria y tendrá que esperar nuevamente hasta el mes de junio para volver a ver acción en la clasificación al próximo mundial.
¿Cuántos puntos necesita Colombia para clasificar al Mundial del 2026?
En ediciones anteriores de las eliminatorias sudamericanas, la Conmebol contaba con cuatro cupos directos y un lugar adicional para disputar un repechaje. Bajo este formato, los equipos que alcanzaban aproximadamente 28 puntos aseguraban su clasificación directa, mientras que aquellos con cerca de 26 unidades obtenían la posibilidad de jugar la repesca.
Para la Copa del Mundo de 2026, la FIFA implementó un cambio en la cantidad de selecciones participantes, ampliando el número de equipos de 32 a 48. Esta modificación incrementó las plazas disponibles para cada confederación.
Lea también: [VIDEO] Así fue el gol de Linda Caicedo en el duelo Colombia vs. Japón
Conmebol se benefició con dos plazas adicionales, lo que significa que seis selecciones clasificarán de manera directa a la Copa del Mundo, mientras que el equipo que termine en la séptima posición tendrá la posibilidad de disputar un repechaje contra un rival de otra confederación.
De acuerdo con los antecedentes de las eliminatorias, se estima que un equipo podría obtener el sexto puesto con aproximadamente 24 puntos. En el caso de Colombia, el equipo necesitaría sumar cinco unidades adicionales para alcanzar este umbral, lo que podría lograrse en la siguiente fecha doble de las eliminatorias si consigue dos victorias en los encuentros programados.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp