Abren inscripciones para la quinta edición del programa Mejores Empresas Colombianas: ¿cómo postularse?
Los participantes podrán contar con el acompañamiento de coaches expertos en gestión empresarial y acceder a eventos exclusivos.

Concurso mejores empresas
Foto: Banco de Bogotá
Con el objetivo de fomentar el crecimiento y la competitividad de las empresas en Colombia, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Pontificia Universidad Javeriana anuncian la apertura de las inscripciones para la quinta edición del programa Mejores Empresas Colombianas (MEC).
El programa busca no solo reconocer a las mejores empresas del país, sino también ofrecerles herramientas estratégicas y un diagnóstico integral que les permita mejorar sus prácticas empresariales y fortalecer su sostenibilidad.
Lea también:Informe del Banco de Bogotá advierte que Colombia registra el mayor déficit fiscal de los últimos 20 años
A través de un proceso de evaluación, las compañías participantes reciben retroalimentación detallada, que les proporciona información valiosa para optimizar su competitividad en el mercado.
Beneficios del programa
“En el Banco de Bogotá entendemos que el éxito de las empresas es el éxito del país. Por eso, impulsamos programas como Mejores Empresas Colombianas, que no solo reconocen la excelencia empresarial, sino que también generan valor real al brindar herramientas prácticas para fortalecer la gestión y sostenibilidad de las compañías”, dijo Rafael Arango, vicepresidente de la Banca Empresas del Banco de Bogotá.
Los beneficios para las empresas participantes son variados y de gran valor, como un diagnóstico comparativo con otras empresas del sector, así como el fortalecimiento de la marca y el posicionamiento empresarial.
Además, los participantes podrán contar con el acompañamiento de coaches expertos en gestión empresarial y acceder a eventos exclusivos.
“Queremos ser aliados estratégicos en el crecimiento y consolidación de las medianas empresas, acompañándolas con conocimiento e innovación en un entorno cada vez más dinámico y retador”, añadió Arango.
El objetivo del programa es ofrecer a las empresas una visión estratégica basada en datos y buenas prácticas, que les permita tomar decisiones informadas y generar valor sostenible.
“Ser parte de Mejores Empresas Colombianas significa acceder a un ecosistema de aprendizaje, networking y crecimiento que puede marcar la diferencia en su camino al éxito”, añadió Carlos Labanda, líder de crecimiento de Mercado para la región Andina en Deloitte.
El proceso de inscripción es completamente gratuito y estará abierto hasta el 25 de abril de 2025. Las empresas interesadas en participar pueden postularse completando un formulario disponible en el sitio web oficial del programa.
Lea también:Superfinanciera responde a retrasos en la eliminación del 4x1.000 aprobado en reforma tributaria de 2022
Una vez culminado el proceso, todas las compañías recibirán un informe personalizado con recomendaciones para seguir mejorando y consolidando su crecimiento.
En 2024, más de 260 empresas se inscribieron, de las cuales 27 fueron reconocidas. El programa ayuda a las empresas a evaluar su gestión y gobernanza, lo que a largo plazo contribuye a su crecimiento y sostenibilidad.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp