Acemi espera pago de presupuestos máximos tras orden de la Corte Constitucional
El gremio advirtió que serían cerca de 2 billones de pesos, los que entrarían al sistema y no a las EPS.
Por:
Diana Cabrera
Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
La presidenta del gremio de las EPS del régimen contributivo (Acemi), Ana María Vesga, indicó que crece la expectativa de que el ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo cumpla con la orden de la Corte Constitucional, de pagar en 48 horas los presupuestos máximos desde la vigencia del 2022.
La ejecutiva aseguró que dichos pagos se necesitan con urgencia en el sistema de salud. “Hasta el momento no hemos tenido contacto con el Ministerio. Recordemos que hay dos instrucciones precisas una de los pagos de los ajustes del 2022 que corresponden a cerca de 819.000 millones de pesos, pero también la convocatoria a la mesa técnica debe darse entre todos los actores para revisar el cálculo de la UPC del año 2024, que se suman a los ajustes retrospectivos y asegurar que hay una metodología nueva para el cálculo de la UPC en adelante, por lo que estamos pendientes de la llamada del Ministerio”, señaló.
Vesga subrayó que es importante tener claro que estos recaudos de presupuestos máximos alcanzan los 2 billones de pesos pendientes.
“Estos ajustes de presupuestos máximos corresponden al año 2022 y son 819 mil millones de pesos, pero recordemos también que para los meses de enero y febrero para lo cuál todavía no se han recibido recursos”, sostuvo.
La directiva recalcó que también se deben mirar las cuentas de este año que siguen ahí pendientes por pagar por parte del Gobierno Nacional.
“El Ministerio tiene hasta el 20 de febrero para hacer este pago, ahí estamos hablando de un billón de pesos y quedan unos ajustes del año 2024, así que en total estamos hablando de cerca de 2 billones de pesos que entran al sistema y no a las EPS, para el pago principalmente de medicamentos y tecnologías en salud que finalmente financian ese capítulo de Presupuestos Máximos”, explicó.
La presidenta de Acemi señaló que espera el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Constitucional, porque las consecuencias pueden ser mayores.
Le puede interesar: Varias EPS intervenidas retiran sus afiliaciones a entidades gremiales como Acemi y Gestarsalud
“Por la institucionalidad del sistema de salud, pero sobre todo por los pacientes, esperamos la respuesta pronta que el Ministerio tiene que acatar, porque no estamos hablando nada diferente a garantizar la salud de los colombianos y eso es algo que no tiene discusión... esperamos que sea así en las próximas horas”, recalcó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp