Advierten sobre presunta estrategia para afectar la imagen de Ecopetrol
Advierten que se habrían presentado varias maniobras para afectar la imagen de la compañía.

Ecopetrol firma acuerdo para acelerar la transición energética.
Foto: Colprensa
La Fundación para la Promoción y Defensa de los Derechos Colectivos (Funprodeco) advirtió sobre la presunta existencia de un patrón preocupante de posibles maniobras mediáticas y judiciales dirigidas a afectar la imagen de Ecopetrol.
En una declaración pública, la organización liderada veedor Hermann Gustavo Garrido Prada, expresó su inquietud ante lo que podría constituir un uso distorsionado de mecanismos institucionales con fines particulares.
El pronunciamiento se da luego de conocerse sobre la radicación de una denuncia anónima ante la Fiscalía General de la Nación, cuya información, según Funprodeco, habría sido distribuida casi simultáneamente a través de cadenas masivas de WhatsApp dirigidas a trabajadores de Ecopetrol y periodistas.
Le puede interesar: Designan a Luis Parra como nuevo presidente de Hocol
Indicó que dicha distribución podría evidenciar una intención de generar presión mediática, sin que existan pruebas verificables que respalden el contenido de la denuncia.
"Respetamos y defendemos el derecho a denunciar, incluso de manera anónima, pero hacemos un llamado a que estos casos sean analizados con rigurosidad técnica y no se conviertan en instrumentos para desinformar o desviar la atención pública con cortinas de humo", señaló la fundación.
Señaló que una de las preocupaciones es la mención del caso del exdirectivo Luis Enrique Rojas, quien presidió Hocol —filial de Ecopetrol— hasta su salida, en medio de un escándalo relacionado con la adjudicación de un millonario contrato de interventoría.Según Funprodeco, ese proceso habría beneficiado a contratistas cercanos a círculos de poder, sin que hasta la fecha se conozcan avances sustanciales por parte de las autoridades competentes.
La organización insistió que Rojas, como cualquier ciudadano, tiene derecho a la presunción de inocencia y al debido proceso, pero también recalca que los hechos ocurridos durante su administración no pueden quedar relegados mientras se difunden informaciones sin rostro ni sustento.
Más información: ECOPETROL presenta caída del 22% en sus utilidades
"Exigimos que los entes de control no pierdan de vista los casos que ya cuentan con elementos probatorios. No puede ser que, mientras se multiplican cadenas anónimas, queden en el olvido investigaciones reales con indicios claros de irregularidades", advirtió la veeduría.
Fuente: Sistema Integrado de Información.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp