Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Alerta por venta ilegal de ciclomotores: las hacen pasar como si fueran bicicletas eléctricas

Algunos vendedores promocionan estos vehículos de manera engañosa.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Ciclomotores - Colprensa - Luisa González

Ciclomotores - Colprensa - Luisa González

Foto: Foto: Colprensa - Luisa González

La Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI alertó sobre el crecimiento de la importación y comercialización informal e ilegal de ciclomotores en Colombia, un fenómeno que, según el gremio, representa un riesgo para la seguridad vial y la movilidad sostenible del país.

La preocupación radica en que muchos de estos vehículos se venden sin cumplir la Resolución 160 de 2017 del Ministerio de Transporte, que establece los requisitos técnicos y legales para su circulación. Algunos comercializadores promocionan estos vehículos como si fueran bicicletas eléctricas, indicando erróneamente que no requieren matrícula, SOAT o licencia de conducción, y que pueden usarse en ciclorrutas, a pesar de que la normativa lo prohíbe.

Lea además: ¿Cuáles son las nuevas señales de tránsito que entraron en vigor desde este 1 de abril de 2025 en Colombia?

Además, la ANDI denuncia que estos ciclomotores se venden en establecimientos no autorizados, como droguerías, sin que los consumidores reciban información suficiente sobre sus responsabilidades como conductores ni sobre el uso de elementos de protección personal.

“Estamos presenciando un incremento alarmante de la informalidad y la ilegalidad en la comercialización y uso de ciclomotores en Colombia. Esta situación está generando serias afectaciones a la seguridad vial y al cumplimiento de la normativa de tránsito”, afirmó Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI.

Según datos de la Cámara, basados en información del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y del Centro Virtual de Negocios (CVN), el registro formal de ciclomotores cayó 51% entre 2022 y 2024, mientras que la importación de supuestas “bicicletas eléctricas” creció más de 700% en 2024.

El gremio interpreta este contraste como un desplazamiento hacia la informalidad, incentivado por la falta de controles efectivos en las etapas de importación y venta.

Nueva resolución sobre las llantas de las motos entraría en vigencia en Colombia.

Colprensa

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

AndiMotosbicicletas eléctricasciclomotores
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Nueva resolución sobre las llantas de las motos entraría en vigencia en Colombia.