Anato 2025: Macrorrueda internacional de turismo dejó oportunidades de negocios por más de USD 53,4 millones
El 84% de las citas concretadas lograron avances significativos en acuerdos comerciales.

Medellín - Turismo - 2025
Foto: Alcaldía de Medellín
La edición número 18 de Colombia Travel Mart (CTM), organizada por ProColombia en el marco de la Vitrina Turística de Anato 2025, concluyó con expectativas de negocios superiores a los 53,4 millones de dólares. Según el balance preliminar, el 84% de las citas programadas se concretaron, consolidando el evento como un espacio clave para la internacionalización del turismo colombiano.
En esta edición participaron exportadores nacionales de 20 departamentos y 179 compradores de 33 países, quienes sostuvieron más de 3.313 reuniones de negocios. “Colombia sigue posicionándose como un destino atractivo para el turismo internacional, lo que se refleja en el interés de mercados estratégicos”, afirmó Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.
Más noticias:Anato 2025: Tolima transformará las ruinas de Armero en el Bioparque Jardín de la Vida
Entre los países que reportaron mayores expectativas de negocio se encuentran Perú, con 5,8 millones de dólares; Canadá, con 5,5 millones; Paraguay, con 4,7 millones; España, con 4,4 millones; y Estados Unidos, con 3,7 millones. “Estos resultados demuestran la confianza de los compradores en la oferta turística colombiana y la oportunidad de seguir diversificando los mercados”, agregó Caballero.
El evento también reflejó una participación mayoritaria de mercados de Latinoamérica y Europa, seguidos de Estados Unidos, que representaron el 87% de las empresas internacionales presentes. “El turismo es una herramienta fundamental para la atracción de inversión y el crecimiento económico del país”, destacó la presidenta de ProColombia.
De interés: Anato 2025: Colombianos podrán viajar a Guanajuato de forma más fácil y económica
Por su parte, Paula Cortés, presidenta de Anato, entregó un balance positivo de la Vitrina Turística de Anato 2025, destacando que el evento recibió 52.000 visitantes profesionales, lo que representa un crecimiento del 5% frente a 2024.
Además, indicó que “el número de visitantes profesionales aumentó un 10%, mientras que el número de expositores creció un 13%”, evidenciando el fortalecimiento del sector.
Con estos resultados, Colombia Travel Mart y la Vitrina Turística de Anato 2025 cierran con perspectivas favorables para la promoción del país como destino turístico competitivo en la región. “El reto ahora es seguir impulsando la llegada de viajeros internacionales y consolidar a Colombia como un referente en el turismo sostenible y de calidad”, concluyó Caballero.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp