Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Andi sobre consulta popular: “Son inaceptables las amenazas de revocatoria emitidas desde la Presidencia”

El gremio rechazó las presiones del presidente Gustavo Petro al Congreso por la consulta popular.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Presidente de la Andi, Bruce Mac Master

Presidente de la Andi, Bruce Mac Master.

Foto: Andi

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) se pronunció este viernes sobre las declaraciones emitidas por el Gobierno Nacional, en relación con la consulta popular anunciada por el presidente Gustavo Petro.

En un comunicado, el gremio empresarial expresó su preocupación por lo que considera presiones indebidas de una rama del poder público sobre las otras, en un contexto que, según la organización, puede afectar el equilibrio institucional del país.

Lea también: Turismo impulsa crecimiento del 3,5% en el tráfico aéreo colombiano durante 2025

“Son inaceptables las amenazas de revocatoria emitidas desde la Presidencia de la República, dirigidas al Congreso, de hacer una revocatoria en caso de no aprobarse la consulta popular”, señaló la Andi.

La asociación subrayó que la Constitución impone límites claros a todos los actores del poder, en especial a quienes ostentan mayor autoridad. “La Constitución y la democracia nos imponen límites a todos, especialmente a las personas con mayor poder y responsabilidad”, agregó el pronunciamiento.

Asimismo, la Andi hizo énfasis en la necesidad de que las diferentes ramas del poder actúen con autonomía y sin interferencias externas. “La democracia tiene como condición necesaria que todos sus actores puedan actuar con libertad e independencia, sin presiones indebidas, ni provenientes de otras ramas del poder público, ni de fuerzas arbitrarias”, expresó.

Lea además: Ranking: marcas de carros más vendidas en Colombia 2025

El gremio concluyó su comunicado con un llamado a fortalecer las bases democráticas del país y a preservar la institucionalidad. “Colombia debe luchar por tener y garantizar una democracia libre y plena, en la cual el Estado debe ser el principal garante de su funcionamiento y operatividad”, indicó.

El pronunciamiento se da en medio del debate político generado por la intención del Ejecutivo de impulsar una consulta popular, y por las advertencias que desde el Gobierno se han dirigido al Congreso en caso de no respaldar dicha iniciativa.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Consulta popularGobierno NacionalGobierno PetroAndiReforma laboral
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News