Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Asociación Colombiana de Minería pide políticas públicas urgentes para la competitividad del sector

Gremios piden que se reduzcan las barreras logísticas y tributarias para el sector minero.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Minero murió por accidente con rocas en una mina de carbón en Amagá

Minero murió por accidente con rocas en una mina de carbón en Amagá

Foto: Tomada de Google-Foto en referencia.

El Cerrejón, una de las principales minas de carbón de Colombia, anunció que comenzará a reducir su producción anual entre 5 y 10 millones de toneladas por la caída de los precios del carbón térmico transportado vía marítima.

Según S&P Global, los costos hacia el noreste asiático son un 72% más altos que los dirigidos a Europa, lo que reduce aún más los márgenes operativos.

Lea también : Davivienda alcanza los 24,9 millones de clientes en Colombia y Centroamérica

A propósito de este anuncio, la Asociación Colombiana de Minería (ACM) pidió al Gobierno Nacional que se desarrolle una política pública clara que promueva la competitividad en el sector, lo que podrá traer una mayor cantidad de recursos al país.

“El Gobierno Nacional debe reconocer el valor estratégico del carbón y actuar consecuentemente, fomentando una política que incentive la inversión, reduzca las barreras logísticas y tributarias y fortalezca la seguridad y el diálogo con las comunidades”, afirmó Juan Camilo Nariño, presidente de la ACM.

El directivo indicó que se debería contemplar una estrategia fiscal que revise las recientes cargas tributarias, como el nuevo impuesto a las exportaciones, analice y busque reducir los costos logísticos, promueva un diálogo continuo con las comunidades y atienda de manera efectiva los desafíos de seguridad y control territorial.

Lea también : ¿Colombia comprará gas a Venezuela? Esto es lo que se sabe tras las nuevas restricciones de EE.UU.

Asimismo, la seguridad en las zonas mineras también sigue siendo un problema crítico, ya que los bloqueos y otros factores locales elevan los costos de producción sin que se vea un reflejo de estos en los precios internacionales del carbón.

Cabe mencionar que en los últimos cinco años, el sector ha contribuido con cerca de $40 billones en impuestos y regalías, así como ha generado más de 50.000 empleos directos, lo que subraya su importancia para la estabilidad económica del país.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Asociación Colombiana de Mineríapolíticas públicasminería en ColombiaSector Minero
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News