Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Banco de la República baja las tasas de interés y las deja en 9,25%

El equipo técnico del Emisor ajustó su pronóstico de crecimiento a 2,6% para 2025 y a 3,0% para 2026.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Leonardo Villar, Gerente Banco de la República

Leonardo Villar, Gerente Banco de la República

Foto: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El gerente general del Banco de la República, Leonardo Villar, informó este miércoles que por decisión de la mayoría de la Junta Directiva, se decidió bajar las tasas de interés 25 puntos básicos, situándolas en 9,25%.

Uno de los puntos que estuvo sobre la mesa fue el dato de inflación para el mes de marzo que se ubicó en 5,09%, así como el reciente dato de crecimiento para febrero de este año que fue de 1,7%.

También le puede interesar : Subió a $500 millones la recompensa por responsables de ataques contra la fuerza pública en Antioquia

”Las expectativas de inflación provenientes del mercado de deuda disminuyeron, en tanto que aquellas obtenidas de las encuestas permanecieron estables”, indicó Villar.

En ese mismo sentido, sostuvo que el equipo técnico del Banco de la República decidió bajar sus proyecciones de crecimiento para Colombia con un 2,6% para este año y un 3% para 2026.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila por su parte sostuvo que desde el Gobierno Nacional se esperaba tener una mayor reducción en tasas de interés, con el fin de reactivar la economía.

 "Se retoma la senda de buscar la reducción de la tasa y esto es positivo y conveniente. Nos hubiera gustado una reducción mayor, pero es positivo", indicó el Ministro de Hacienda. 

También le puede interesar : Corte Suprema deja en firme condena contra magistrado Eduardo Castellanos por soborno en caso 'El Mellizo'

Finalmente, se señaló que las condiciones de financiamiento externo del país se han tornado más restrictivas, en un entorno de tensiones comerciales globales impulsadas por Estados Unidos, alta volatilidad e incertidumbre en el mercado financiero internacional. 

 “Las mayores barreras al comercio implican choques negativos sobre la demanda externa del país y sobre los precios de algunos de los productos básicos exportados”, puntualizó el gerente del Banco de la República.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Banco de la RepúblicaTasa de interéscréditosBancos colombianos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News