Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Banrepública advierte que incremento del salario mínimo y precio del gas impedirán cumplir meta de inflación del 3%

El banco central espera obtener utilidades por $10,5 billones en este 2025.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Leonardo Villar, Gerente Banco de la República

Leonardo Villar, Gerente Banco de la República

Foto: Camila Diaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Banco de la República entregó un informe al Congreso sobre su gestión en 2024, en el cual se detallan que este año no se cumpliría la meta de inflación de 3%.

Lo anterior se debería principalmente al aumento del 9,5% en el salario mínimo para 2025, así como el precio del gas, lo que dificultaría que se cumplan las expectativas del Banco Central.

Lea también: Contraloría alerta por deudas superiores a $180.000 millones en subsidios para aseo, acueducto y alcantarillado

“Se suman diversos riesgos inflacionarios, tales como el incremento del salario mínimo sustancialmente por arriba de la inflación observada… en los últimos meses ha empezado a tomar relevancia el riesgo de aumentos importantes en las tarifas de gas”, señala el documento.

En ese mismo sentido, el documento señala que las estimaciones del equipo técnico del Banco de la República señalan que este año Colombia cerraría con una inflación de 4,1%, muy por encima delas estimaciones iniciales del Banrepública de un 3%.

“La senda de pronóstico más probable indica que lainflación total anual continuaría decreciendo, para ubicarse al cierre de 2025 alrededor del 4% y continuaría su convergencia a la meta del 3,0% durante 2026”, advierte.

Lea también: Superfinanciera autoriza a Positiva Seguros como primera Accai pública

En materia internacional, el texto sostiene que habría presiones inflacionarias por las decisiones de Donald Trump en políticas comerciales, que a partir de este martes 4 de marzo serían efectivas para México, Canadá y China, lo que se traduce en una mayor cautela en las próximas decisiones del Banco de la República en materia de reducciones en tasas de interés que en este momento se ubican en 9,5%.

Con respecto a las utilidades, se espera que este 2025 se ubiquen en $10,5 billones, $167.000 millones por encima de las de este 2024, que alcanzaron un máximo histórico llegando a $10 billones, producto de la gestión de reservas internacionales principalmente.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Banco de la RepúblicaInflaciónSalario mínimoEconomia colombiana
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News