Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Billetes G5: ¿qué son y por qué BanRepública lanzó una alerta?

El Banco de la República emitió una alerta sobre la circulación de estos billetes.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Billetes / pesos colombianos / dinero

Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Un nuevo término se ha vuelto viral en redes sociales, se trata de los ‘billetes falsos G5’, que se destacan como billetes de alta calidad que están siendo difíciles de identificar, lo que genera gran temor entre los ciudadanos.  

Por lo que muchos delincuentes están al asecho de nuevas víctimas y el mismo Banco de la República ha dado a conocer esta posible nueva modalidad. 

Aunque en un comunicado oficial la entidad manifestó que “a la fecha no ha recibido piezas falsas vinculadas a la supuesta categoría de “billetes falsos G5”, ni ningún tipo de denuncias asociadas a piezas falsas difíciles de identificar”, ha asegurado que las piezas falsas son simulaciones de baja calidad que ya son conocida desde el banco.  

“Las diferencias significativas frente a los billetes originales radican en el uso de materias primas y sistemas de impresión comerciales que lo que buscan es dar una apariencia de auténtico a la pieza falsa”, reconoce BanRepública.  

Lea además: Viajar al Mundial 2026: ¿qué es mejor, un CDT o un fondo de inversión?

Pesos colombianos, imagen de referencia.

Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

¿Qué son los billetes G5 en Colombia?

Los nuevos billetes G5 son diseñados con elementos que facilitan su verificación y aseguran su autenticidad. Estos billetes incorporan tintas de seguridad, marcas de agua y bandas holográficas.

Cada denominación tiene una combinación única de características que dificulta su reproducción no autorizada, contribuyendo a proteger la economía y la confianza del público en el dinero en efectivo.

Los billetes G5 también incluyen elementos táctiles para que las personas con discapacidad visual puedan identificarlos fácilmente. Esta medida busca asegurar que todos los ciudadanos puedan utilizar los billetes de manera segura.

De interés: Nequi abre nuevo servicio para invertir y ganar dinero extra

¿Cómo reconocer un billete G5 y evitar estafas?

Estos billetes son imitaciones de alta calidad que intentan imitar los nuevos diseños de billetes de alta denominación, por lo que desde el Banco de la República recomienda verificar la autenticidad de los billetes recibidos, especialmente los de mayor denominación.

De acuerdo con la entidad, hay varias maneras, tradicionales, de reconocer la autenticidad de los billetes. Asimismo, los billetes en circulación de la nueva familia cuentan con elementos de fácil reconocimiento para prevenir su falsificación.

  • Mire: observe las imágenes y colores del billete
  • Toque: perciba al tacto el alto relieve en algunas imágenes y textos
  • Levante: ponga el billete al trasluz y descubra imágenes
  • Gire: observe efectos de cambio de color y movimiento al girar el billete
  • Compruebe: observe la fluorescencia utilizando lámparas de luz ultravioleta y verifique los micro textos utilizando una lupa

Por lo pronto, el Banco de la República está trabajando en medidas para detectar y prevenir la circulación de billetes falsos en el país.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Banco de la Repúblicabilletes falsosFinanzas personalesestafaspeso colombiano
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Pesos colombianos, imagen de referencia.