Bolsas de valores cayeron a nivel mundial tras anuncio de aranceles de Trump a automóviles
Fabricantes deberán decidir si trasladan más producción a EE.UU. para evitar los aranceles, o si asumen los costos adicionales.

Donald Trump y los aranceles
Foto: AFP
Las bolsas de valores de todo el mundo registraron caídas significativas tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la imposición de un arancel del 25% a los automóviles importados.
En Estados Unidos, el índice Dow Jones Industrial Average mostró una pérdida de 0,3% y el S&P 500 que se se compone de las quinientas empresas más grandes de Estados Unidos cayó un 0,3%.
Lea también : Nueva reforma tributaria llegará al Congreso de la República: Ministro de Hacienda
Las acciones de los gigantes automotrices estadounidenses sufrieron fuertes caídas. General Motors perdió un 7,3%, mientras que Ford Motor registró una disminución del 3,8%. Estas caídas reflejan la preocupación por el impacto de los aranceles en las cadenas de suministro y los costos de producción.
"En Estados Unidos hay nerviosismo, pero en estos nerviosismos es que se generan oportunidades importantes en los mercados bursátiles", explicó a RCN Radio Juan Pablo Vieira CEO y JP Tactical Trading.
En Europa, los principales fabricantes de automóviles también se vieron afectados. Volkswagen reportó una pérdida cercana al 2%, mientras que BMW y Mercedes-Benz cayeron un 2% y un 1,5% , respectivamente.
En Asia, los mercados no fueron la excepción. En Corea del Sur, las acciones de Hyundai Motor cayeron un 4,3%, mientras que Kia Motors registró una disminución del 3,45%. En Japón, Toyota, Honda y Nissan, también reportaron pérdidas del 2,04%, 2,47% y 1,67%, respectivamente.
"Hay una volatilidad muy grande en estos momentos de los mercados internacionales, con la activación de Trump nuevamente con los aranceles, las bolsas han venido repuntando luego una fuerte caída, pero el mercado vuelve a estar tenso, el mercado, la gente está con incertidumbre en este momento", añadió a RCN Radio Juan Pablo Vieira CEO y JP Tactical Trading.
Lea también : Contraloría advierte por impacto presupuestal de la consulta popular impulsada por el Gobierno “es una carga adicional”
El anuncio de Trump ha generado un efecto dominó en los mercados globales, afectando no solo a las empresas automotrices, sino también a otros sectores relacionados.
Los expertos advirtieron que esa medida podría aumentar los costos para los consumidores y complicar las cadenas de suministro internacionales. Además, los fabricantes deberán decidir si trasladan más producción a Estados Unidos para evitar los aranceles o si asumen los costos adicionales.
Fuente: Sistema integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp