Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Bruce Mac Master cuestiona efectividad de la conmoción interior en el Catatumbo

Bruce Mac Master advirtió que la falta de acción del Estado ha impedido garantizar seguridad y movilidad en la región.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Bruce Mac Master

Bruce Mac Master

Foto: María Fernanda Tarazona Martinez/ RCN RADIO

El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, expresó sus dudas sobre la efectividad del decreto de conmoción interior decretado en el marco de la crisis de seguridad en el Catatumbo.

“Pues la conmoción interior supuestamente, y nosotros tenemos bastantes dudas alrededor del tema, se crea en momentos de emergencia para atender situaciones de emergencia. Pues bien, la conmoción interior ya pasó a la mitad del tiempo de la conmoción interior y la mayoría de las medidas no han sido tomadas”, afirmó.

Lea también: Tribunal Supremo de Portugal dio luz verde para extradición de alias Papá Pitufo

Mac Master señaló que la expectativa era que las autoridades retomaran el control territorial con apoyo del Ejército y la Policía. “Esta es una decisión que no puede ser una decisión burocrática. Es una decisión verdaderamente de decisión del Estado, haciendo presencia en el territorio para poder garantizarle a los ciudadanos la seguridad, para poder garantizarle a los ciudadanos la movilidad”, agregó.

El líder gremial también advirtió sobre las consecuencias de la falta de presencia estatal en la región. “Por eso hubo el desplazamiento que hubo. Por eso se presentaron adicionalmente la llegada de 55 mil personas a Ocaña o a Cúcuta y a Bucaramanga, porque la gente no siente o no ha sentido la seguridad”.

Mac Master respaldó las declaraciones del nuevo ministro de Defensa sobre la reducción de recursos y presencia de la Fuerza Pública. “Se bajaron los recursos, se bajaron las capacidades, se bajó la presencia del Ejército Nacional y de la Policía en el territorio. Y claro, ese espacio fue llenado por organizaciones criminales que pusieron a la población en medio del fuego cruzado entre ellos y que además produjo una cantidad de muertos importantes que no se han debido presentar en nuestro país”, manifestó.

Le puede interesar: Llamado de Fedearroz a los arroceros en paro: exceso de producción puede afectar los precios

Finalmente, enfatizó que la presencia del Estado en regiones como el Catatumbo, Cauca, Chocó, el sur de Bolívar y Arauca debe ser permanente. “Esa es una obligación que no tiene que ver con un hecho particular que se haya presentado en un momento dado. No, es la obligación permanente que tiene el Estado de hacer presencia y control territorial para poder garantizar la seguridad de los ciudadanos colombianos”.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Bruce Mac MasterEl Catatumboconmoción interiorGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News