Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Cámara Colombo Americana alerta sobre suspensión de la cooperación de EE.UU. y pide acciones para evitar recortes

El gremio llamó a un frente común para defender la cooperación de EE.UU. en el país.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana

María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana

Foto: Cámara de Comercio Colombo Americana

La Cámara Colombo Americana (AmCham) Colombia hizo un llamado al Gobierno Nacional y al sector privado para defender la cooperación de Estados Unidos en el país, ante la decisión de la administración Trump de suspender por 90 días todos los programas de asistencia al exterior.

Para el gremio, la medida afecta diversos proyectos en Colombia relacionados con la seguridad, el desarrollo rural y la lucha contra el narcotráfico.

María Claudia Lacouture, presidenta de AmCham Colombia, subrayó la importancia de mantener la cooperación bilateral y evitar recortes que podrían impactar el desarrollo del país.

"La asistencia de Estados Unidos ha sido clave para la seguridad, el desarrollo económico y la estabilidad social de Colombia. Más que una ayuda, debe entenderse como una inversión que ha generado resultados concretos para ambos países", afirmó Lacouture.

Más noticias:Exembajador de EE.UU. alerta sobre riesgo de descertificación de Colombia por narcotráfico

En las últimas décadas, Estados Unidos ha destinado más de 30.000 millones de dólares a Colombia. Solo en 2023, la cooperación alcanzó los 401 millones de dólares, dirigidos a programas de lucha contra el narcotráfico, desarrollo rural y fortalecimiento institucional.

"Gracias a esta cooperación, más de 500.000 familias campesinas han recibido apoyo para integrarse a economías legales, 50.000 familias han reemplazado cultivos ilícitos por café y cacao y 20.000 pequeños productores han accedido a mercados formales", destacó la presidenta de AmCham Colombia, citando cifras de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).

El gremio instó al Gobierno Nacional a actuar con rapidez para garantizar la continuidad de estos recursos. En ese sentido, Lacouture mencionó la necesidad de fortalecer la diplomacia bilateral, demostrar resultados concretos y alinear las prioridades estratégicas con Estados Unidos.

"Colombia debe demostrar con cifras y resultados el impacto positivo de esta asistencia. En 2024, las incautaciones de cocaína alcanzaron un récord de 848,5 toneladas, un 14% más que en 2023. Además, la 'Operación Orión', con la participación de 62 países, permitió incautar 225 toneladas de cocaína y más de 1.000 toneladas de marihuana", señaló.

Lea también: Andi pide al Gobierno manejar con responsabilidad las relaciones diplomáticas y comerciales con Estados Unidos

Cabe mencionar que la orden ejecutiva firmada por el presidente Donald Trump, establece una suspensión de 90 días en la asistencia internacional, tiempo en el que se evaluará la eficiencia de los programas y su alineación con la política exterior de su administración.

En ese periodo también se realizarán las siguientes acciones:

  • Se detendrán nuevos desembolsos de fondos a países y organizaciones no gubernamentales.
  • Se realizará una revisión para determinar qué programas continuarán, se modificarán o se eliminarán.
  • Se definirá si la asistencia se reanuda, se reduce o se cancela de manera permanente.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

María Claudia LacoutureAmCham ColombiaGobierno PetroEstados UnidosDonald Trump
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News