Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Cámara Colombo Americana pide claridad al presidente Petro sobre condiciones para adherirse a la Ruta de la Seda

La presidenta de AmCham Colombia cuestionó si la decisión implica un protocolo formal o una simple carta de intención.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Maria Claudia Lacouture - Colprensa - Germán Enciso

Maria Claudia Lacouture - Colprensa - Germán Enciso

Foto: Ministra de Comercio, Maria Claudia Lacouture / Foto: Colpre

La presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia), María Claudia Lacouture, cuestionó públicamente al presidente Gustavo Petro sobre los alcances y condiciones que implicaría la eventual adhesión de Colombia a la iniciativa china conocida como la Ruta de la Seda.

A través de un mensaje publicado en la red social X, Lacouture planteó una serie de preguntas dirigidas al Jefe de Estado, luego de su anuncio en la mañana de este lunes.

Le puede interesar: Petro confirma adhesión de Colombia a la ‘Ruta de la Seda’, pese a advertencias de EE. UU.

La dirigente gremial consultó si el Gobierno ya tomó la decisión de formalizar su ingreso al mecanismo o si se trata apenas de una carta de intención.

Entre las inquietudes, Lacouture cuestionó “¿qué obligaciones adquiere Colombia con esta firma? ¿Qué obligaciones adquiere la China para con Colombia?”.

Asimismo, preguntó si en el documento a suscribir se incluyen medidas para corregir el déficit comercial que actualmente enfrenta Colombia frente al país asiático.

También solicitó conocer la fecha en la que este acuerdo entraría en vigor, en caso de firmarse, y si el texto que se está negociando es de conocimiento público.

Más noticias: Es bueno trabajar con China, pero es un país que sabe negociar: advierte Claudio Loser

Cabe mencionar que 'La Ruta de la Seda, o “Iniciativa de la Franja y la Ruta”, impulsada por el Gobierno chino, busca fortalecer la cooperación en infraestructura, comercio y conectividad con países de Asia, África y América Latina. Sin embargo, su implementación ha generado debate en diferentes países sobre los compromisos que implica y sus efectos en la autonomía económica y política.

Por otra parte, el presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, manifestó su preocupación por el anuncio del Gobierno Nacional de firmar la adhesión de Colombia a la Ruta de la Seda, una iniciativa comercial liderada por China.

En diálogo con RCN Radio, el dirigente empresarial alertó sobre posibles consecuencias negativas para la industria nacional y los vínculos diplomáticos del país, especialmente con Estados Unidos.

Más información: Gustavo Bolívar dejará el DPS el 16 de mayo: esta es su carta de renuncia

Mac Master señaló que los gremios económicos no comprenden cuáles serían los beneficios concretos de esta alianza con China. Según explicó, existen múltiples dudas sobre los posibles resultados positivos para Colombia, mientras que sí se evidencian numerosos riesgos y consecuencias que podrían ser desfavorables para el país.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

María Claudia LacoutureAmCham ColombiaAndiBruce Mac Master
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News