Cambios en pensiones 2025: así beneficiarán a trabajadores independientes
Colombianos con menores a salarios mínimos pueden acogerse a este esquema de cotización.
Por:
Erika Villanueva
Cotización de pensionados en Colombia
Foto: RCN Radio - Camila Díaz / Freepik
Los colombianos cuentan los meses para la llegada de julio de 2025, fecha en la que comenzará la implementación del nuevo régimen pensional en el país. Este sistema permitirá que algunos trabajadores accedan a beneficios para cotizar pensión, entre ellos los trabajadores independientes y quienes laboran por días.
La implementación del nuevo sistema aplicará para mujeres con menos de 750 semanas y hombres con menos de 900 semanas cotizadas en el sistema pensional colombiano.
Lea además: Pensiones en Colombia: ¿cuándo empezarán a regir las 1.000 semanas cotizadas para mujeres?
En cuanto a quienes tienen contrato por prestación de servicios, el artículo 21 de la reforma señala que deberán responder por la totalidad de la cotización, y que el monto será descontado por la empresa para su pago.
Por su parte, el artículo 22 añade que “los independientes por cuenta propia y los trabajadores independientes con contratos diferentes a prestación de servicios personales, con ingresos netos mensuales iguales o superiores a un salario mínimo legal mensual vigente, efectuarán su cotización mes vencido”.
Pensionados tendrían un dinero sin cobrar: Revelan cómo cobrarlo y cuáles son los requisitos
RCN Radio - Camila Díaz / Freepik
De esta manera, los trabajadores deberán realizar su aporte sobre “una base mínima de cotización del 40 % del valor mensual de los ingresos causados (para quienes están obligados a llevar contabilidad) o de los efectivamente percibidos (para quienes no tienen dicha obligación), sin incluir el valor del IVA”, según lo establece la ley.
Por otro lado, si usted es una persona que trabaja por días o por horas, podrá continuar con su cotización en el fondo de pensiones en el que se encuentre, ya que este no será modificado, sino que se ratifica.
De interés: Colpensiones: ¿De cuánto es el bono pensional y quienes tienen derecho a recibirlo?
Cabe señalar que la reforma pensional establece que las empresas contratantes serán responsables de realizar los descuentos correspondientes a salud, pensión y riesgos laborales, directamente desde el monto pactado en los contratos con los trabajadores independientes.
No obstante, en ciertos casos, los independientes deberán continuar gestionando sus pagos mediante la Planilla Integrada de Liquidación de Aportes (PILA) y presentar los soportes de pago ante su contratante.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp